Por: Karen Pinto Cahuana
Por la necesidad de volverse espacios vivos e inclusivos, los museos de Arequipa han iniciado una transformación centrada en las comunidades que los rodean. Así lo señaló Carlos Ugarte Núñez, presidente de la Comisión Arequipa Museo Vivo y representante del Consejo Internacional de Museos (ICOM) en la región. El objetivo, explicó, es convertir el espacio cultural en un actor social relevante.
Esta transformación implica responder a nuevos públicos, especialmente aquellos que han sido históricamente excluidos. De modo que, el museo debe estar preparado para atender a personas con discapacidad, hablantes de quechua, aimara u otras lenguas originarias. Además, subrayó que el principal público de los museos debe ser la comunidad local.
Esta visión se alinea con el lema de este año del Día Internacional de los Museos: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. El representante del ICOM recordó que esta fecha nació tras la Segunda Guerra Mundial, como una respuesta al saqueo masivo del patrimonio cultural. Desde entonces, se trata de impulsar una ética museológica basada en el respeto, la reparación y la justicia social.
Actualmente, Arequipa cuenta con más de 22 museos, aunque sólo 15 están formalmente inscritos en la Red de Museos de la región. Esta transformación trata de cambiar la forma de interactuar con el patrimonio, de pensar en el museo como herramienta de cohesión social. Por ello, el ICOM actualizará su código deontológico para museos en 2025, con lineamientos que fomenten la participación ciudadana y el compromiso con la diversidad.
Actualmente, Arequipa cuenta con más de 22 museos, aunque sólo 15 están formalmente inscritos en la Red de Museos de la región. Esta transformación trata de cambiar la forma de interactuar con el patrimonio, de pensar en el museo como herramienta de cohesión social. Por ello, el ICOM actualizará su código deontológico para museos en 2025, con lineamientos que fomenten la participación ciudadana y el compromiso con la diversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario