Artículo de Opinión
Por: Nayely Kassandra Luque Yanqui
Maryori tenía sólo 4 años y perdió la vida producto de un incendio ocurrido la madrugada del 9 de mayo, la primera acción de sus padres fue llevarla al hospital III de Yanahuara de EsSalud, donde no la atendieron, en su desesperación los progenitores la trasladaron al Hospital Honorio Delgado donde recibió la atención médica básica, pero no tenían disponibilidad de camas UCI, para tratar el 80% del cuerpo quemado de la niña, como consecuencia, fue trasladada al Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, donde finalmente falleció.
La ley Nº 27604 obliga a los establecimientos de salud a brindar atención médica en casos de emergencia y partos, el personal médico del Hospital Yanahuara se olvidó de esa ley, no atendieron a la niña, ni trataron de estabilizarla, tal vez si se hubiese cumplido con la ley Maryori estaría viva.
El sistema de salud en el Perú (ESSALUD y MINSA) atraviesa por duras críticas de los pacientes que a diario acuden a los establecimientos para obtener una cita o simplemente atenderse de una emergencia.
La población considerar que acudir a un hospital es perder el tiempo, que morirás en la cola antes que atiendan, que los médicos no están capacitados y perdieron la noción humana y el trato digno hacia los pacientes. Muchos hospitales no cuentan con equipos especializados ni siquiera con una sola cama UCI para atender casos como el de Maryori.
La Defensora del Pueblo, Andrea Sarayasi, señaló que los casos de negligencia médica no son sancionados porque los denunciantes terminan desanimados de continuar con largos procesos judiciales que demandas más de un año y en la mayoría de ocasiones no consiguen justicia.
Nadie le devolverá la vida a Maryori, ella será una cifra más en las estadísticas de posibles negligencias médicas en el Perú, sus padres seguirán pidiendo justicia, no sabemos a ciencia cierta si ella habría sobrevivido a las quemaduras en caso de haber recibido atención oportuna.
Los médicos no deben olvidar su juramento hipocrático “desempeñaré mi arte con conciencia y dignidad. La salud y la vida del enfermo serán las primeras de mis preocupaciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario