martes, 21 de abril de 2020

GRA ENVIÓ A INDECI Y GOBIERNOS REGIONALES LISTA DE PERSONAS QUE DESEAN MOVILIZARSE DESDE AREQUIPA HACIA ESTAS REGIONES DEL PAÍS

El Gobierno Regional de Arequipa envió a la sede central del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y a gobiernos regionales de Puno, Cusco, Moquegua, Apurímac y Tacna, una lista de 3,587 personas en estado de vulnerabilidad varadas en la región Arequipa y que quieren viajar hacia estas regiones del país, conforme al Decreto Supremo N° 068-2020-PCM.

El gerente regional de Transportes, Mg. Grover Delgado Flores, informó que además de enviar las listas a Indeci, se envió a los Gobiernos Regionales de Puno, Cusco, Moquegua, Apurímac y Tacna además de la Municipalidad de Lima a fin de que adopten las medidas necesarias como alojamiento y alimentación.  

Precisó que son 2,069 personas en condición de vulnerabilidad que quieren viajar de Arequipa hacia Cusco, 784 de Arequipa a Puno, 64 de Arequipa a Tacna, 438 de Arequipa hacia Lima, entre otras regiones. 

El funcionario indicó que es únicamente la Presidencia del Consejo de Ministros a través de INDECI que autoriza el traslado de personas en condición de vulnerabilidad. 


Para que se autorice el traslado, el Gobierno Regional de destino debe garantizar alojamiento y alimentación para las personas que van a ser trasladadas, quienes cumplirán de manera estricta la cuarentena de 14 días. 

Asimismo, aclaró que por el momento el Gobierno Nacional no autorizó ningún viaje interprovincial y tampoco emitió alguna normativa para permitir el transporte interprovincial de pasajeros. 

Cabe recordar que a la región Arequipa arribaron más de 450 personas durante el último fin de semana procedentes de Lima. El Gobierno Regional de Arequipa gestionó hoteles, alimentación y personal de Salud para que estas personas cumplan con la cuarentena obligatoria establecida por el Gobierno Nacional. 

Cabe resaltar que únicamente se priorizará a los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas con tratamiento médico y/o enfermedad crónica y personas con alta vulnerabilidad económica conforme a los lineamientos establecidos por la Presidencia del Consejo de Ministros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario