En un hecho sin precedentes por la pandemia ocasionada por el COVID -19, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en coordinación con el Ministerio de Educación del Perú, inauguraron mediante una videoconferencia el año académico 2020.
La conferencia virtual contó con la presencia del Ministro de Educación, Martín Benavides Abanto; el Rector de la UNSA, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, la Vicerrectora Académica, Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia, el Vicerrector de Investigación, Dr. Horacio Barreda Tamayo, el Consejo Universitario en pleno y la comunidad agustina a través de las redes sociales.
Durante la inauguración virtual del año académico, el Ministro de Educación, Dr. Martín Benavides Abanto destacó la labor de la actual gestión de la Casa Agustina que asumió este proceso como corresponde, señalando que el vínculo académico no se puede perder, por ende se mantendrán los vínculos sociales.
El titular de la Cartera de Educación manifestó que las acciones tomadas por las autoridades agustinas son un ejemplo debido a que se pone a disposición de los alumnos múltiples recursos de la universidad con el objetivo de que estos no se queden desconectados.
Benavides recalcó que el ejecutivo acompañará de cerca a las universidades públicas mediante la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DIGESU).
Cumpliendo con los protocolos de seguridad dictados por el Gobierno, la UNSA se convierte en la primera universidad pública a nivel nacional en reiniciar sus labores académicas bajo la modalidad no presencial, permitiendo así que desde la seguridad de sus hogares 22 mil estudiantes inicien el semestre utilizando más de 4 mil 500 aulas virtuales.
Esta plataforma virtual fue desarrollada por la Dirección Universitaria de Tecnologías de la Información y Comunicación (DUTIC), la misma que cumple a cabalidad con los lineamientos de adaptación de la educación no presencial aprobada por el Consejo Universitario.
Es importante mencionar que el año académico declarado en emergencia, será flexible con los plazos de culminación de los estudios, motivo por el cual durante el presente 2020 se tendrán 3 semestres.
En el semestre “A” que inició este lunes 20, se garantiza el cumplimiento de las horas lectivas y el número de créditos de cada asignatura. Gracias a la flexibilización, el semestre “B” podrá adelantar cursos además de recibir materias de los otros semestres. El periodo “C” será destinado a los estudiantes que lograron su ingreso este año y se desarrollará tentativamente desde el mes de junio.
Durante esta ceremonia virtual que marca la historia académica nacional, el Rector de la UNSA señaló que el 2020 no será un año cualquiera, debido a que formará parte de nuestras vidas más que cualquier otro, recalcando que los agustinos seguirán adelante, con buena voluntad, seriedad y esperanza.
Asimismo, el Dr. Rohel Sánchez Sánchez señaló que por acuerdo del Consejo Universitario se garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad educativa acatando los lineamientos planteados por UNESCO, MINEDU y SUNEDU, además de la actual política agustina de que “ningún alumno puede quedarse sin acceso a la educación”.
El cumplimiento del proceso enseñanza – aprendizaje – virtual (asíncrono) está garantizado debido a que se habilitaron aulas virtuales para los 59 programas de estudios ofrecidos por la UNSA, siendo este medio el que será utilizado para que los estudiantes presenten sus tareas, trabajos y otros requerimientos asignados por el docente.
El acceso a la plataforma universitaria agustina se podrá realizar desde cualquier dispositivo conectado a internet (computadora, laptop, tablet o teléfono celular).
Finalmente, el rector también señaló que de manera oportuna se solicitará al ejecutivo los recursos necesarios para atender la necesidad de aquellos estudiantes y profesores que por su situación económica no tengan acceso a la conectividad a Internet para participar de las clases virtuales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario