miércoles, 11 de junio de 2025

TROTE MOTIVACIONAL MARCA EL INICIO DE LAS ACTIVIDADES POR EL 41° ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES

Por: Oneida Chayña Lopez

Como parte de las actividades por su 41° aniversario, la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la UNSA organizó un trote motivacional en el que participaron alrededor de 130 estudiantes agustinos. La actividad inició a las 7:00 a.m., partiendo desde el rectorado y finalizando en los alrededores del estadio universitario. Docentes y alumnos, entusiastas, coreaban juntos el nombre de su facultad, fortaleciendo el sentido de identidad y comunidad.

El decano de la facultad, Dr. Jorge Rolando Paredes Rondón, resaltó que esta actividad tuvo como principal objetivo promover la salud mental, recordando que el bienestar físico y emocional es esencial para el buen desempeño académico y profesional. Asimismo, destacó la participación activa de los estudiantes y reafirmó el compromiso de la facultad con la formación integral de sus alumnos.

Durante el evento también participó el docente Luis Enrique Vargas Zúñiga, de la Escuela de Historia, quien subrayó que este tipo de actividades beneficia tanto a estudiantes como a docentes, al contribuir al equilibrio psicológico y emocional. Añadió que esta es la primera vez que la UNSA organiza un trote motivacional de este tipo, marcando un precedente positivo en la promoción de la salud dentro de la universidad. 

Además del trote, el decano anunció una serie de actividades para conmemorar el aniversario de la facultad, entre ellas ponencias de especialistas en investigación, una mañana deportiva y una ceremonia protocolar en el Aula Magna Simón Bolívar. Estas acciones buscan reforzar el sentido académico, recreativo y humano entre la comunidad agustina.

Finalmente, Javier Rosales, estudiante de la Escuela de Historia, destacó el valor del trote como una forma de motivación integral, que va más allá del estudio para incluir la salud física y mental. Recalcó que iniciativas como esta demuestran que la formación universitaria debe considerar tanto el desarrollo intelectual como el bienestar personal de los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario