Por: Oneida Chayña Lopez
El programa, que iniciará el 23 de junio, se ofrece en dos modalidades: presencial y virtual. Está dividido en dos niveles: el elemental 0, dirigido a quienes no tienen conocimientos previos en informática, y el elemental 01, para quienes ya manejan nociones básicas y cuentan con una computadora e internet para clases virtuales. La Dra. Sonia Mercedes Neves Murillo, jefa de la OURC, destacó que esta es la séptima edición del curso, y uno de los objetivos para este año es alcanzar los 200 participantes.
Durante el desarrollo del curso, los adultos mayores recibirán orientación técnica por parte de instructores calificados, incluidos estudiantes voluntarios liderados por el Lic. Royer Cáceres. En la modalidad virtual, los participantes deben contar con una computadora personal, mientras que en la modalidad presencial se utilizan los centros de cómputo de diversas facultades de la UNSA, con apoyo de personal administrativo que brinda asesoramiento directo.
Además del contenido tecnológico, la UNSA organiza actividades complementarias presenciales y virtuales, orientadas a la salud y el bienestar de los adultos mayores. Estas incluyen capacitaciones en primeros auxilios y prevención de enfermedades crónicas, con el fin de promover un enfoque integral para este grupo etario. La alta acogida y baja tasa de deserción reflejan el compromiso y entusiasmo de los participantes por continuar aprendiendo.
Finalmente, cada adulto mayor será evaluado de manera personalizada y, según sus avances, recibirá un certificado. La Dra. Neves destacó que el programa no solo busca enseñar informática, sino también fortalecer el vínculo social y emocional de los adultos mayores. Las personas interesadas pueden encontrar más información e inscribirse en la página oficial de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social de la UNSA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario