jueves, 12 de junio de 2025

TENIENTE DE LA PNP BAJO SOSPECHA DE PROTEGER A MINEROS ILEGALES CON ARMAMENTO OFICIAL


 Por: Oneida Chayña Lopez

La Policía Nacional del Perú enfrenta un nuevo escándalo interno. El teniente Emerson Meléndez Arana, próximo a asumir como jefe del destacamento de Protección de Carreteras en Chala-Caravelí, fue intervenido tras sustraer irregularmente un fusil AKM-30 y municiones de la armería policial. El oficial no reportó el movimiento del armamento y lo retuvo sin justificación durante más de 24 horas.

Según las primeras diligencias del Ministerio Público, Meléndez habría utilizado el arma de guerra para brindar protección a presuntos mineros informales implicados en el transporte de oro en la zona de Chala, una práctica frecuente en corredores de minería ilegal. La Inspectoría General de la PNP ha iniciado una investigación interna para determinar el grado de responsabilidad del oficial.  
Este caso se suma a otro golpe a la criminalidad registrado recientemente en Arequipa. El jefe de la Región Policial, general Ólcer Benavides, informó que se logró desarticular la red criminal denominada “Las Cariñositas 77”, dedicada a la trata de personas y al favorecimiento de la prostitución clandestina. El operativo se ejecutó en simultáneo en varios puntos de la ciudad, incluyendo dos hoteles en el distrito de Bustamante y Rivero.

Durante las intervenciones, se incautaron documentos y una libreta hallada en el penal de Socabaya que contendría nombres, contactos y montos relacionados con las operaciones ilegales de esta organización. La policía no descarta que los apuntes pertenezcan a la estructura logística de “Las Cariñositas 77”, lo que permitiría ampliar la investigación hacia presuntos vínculos con funcionarios penitenciarios.

Ambos casos reflejan la complejidad del crimen organizado en el sur del país, donde la minería informal, la trata de personas y la posible complicidad de miembros de la institución policial revelan un entramado más profundo de corrupción y delitos que se enquistan en sectores clave de seguridad y justicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario