jueves, 8 de mayo de 2025

VIVERO VITÍCOLA DE MAJES IMPULSA LA PRODUCCIÓN DE VINOS Y PISCOS

 Por: Oneida Chayña López

En el centro de Vivero Vitícola, ubicado en la irrigación Majes, se lleva a cabo una destacada producción de vinos y piscos, complementada por una labor de investigación enfocada en nuevas cepas y mejores prácticas de manejo agrícola, según explica Jorge Delgado, ingeniero agrónomo con experiencia en la zona.

El vivero cuenta con una amplia variedad de uvas pizqueras y vineras, incluyendo cepas nuevas que mejoran la producción de vinos. Actualmente, se producen alrededor de 30,000 litros de vino y entre 40,000 y 50,000 litros de pisco al año. Además, el centro ofrece servicios de procesamiento para terceros, permitiendo a otros productores transformar sus uvas en productos terminados.

Aunque la producción de pisco es considerable, el consumo de esta bebida ha disminuido ligeramente, siendo reemplazado por cervezas y otros licores. Sin embargo, el consumo de vinos secos y semisecos ha aumentado. En cuanto a la exportación, Delgado menciona que para competir internacionalmente, es necesario lograr una producción con calidad homogénea en todas las bodegas.

Delgado también destacó la influencia del proyecto Magesivas, que ha sido clave para el desarrollo de la región, ofreciendo asesoría técnica en cultivos, manejo de suelos y abastecimiento de agua. Esto ha permitido mejorar la producción agrícola y las condiciones en la irrigación.

Por último, se está trabajando en el potencial turístico de la región. Majes, que ya cuenta con una infraestructura en crecimiento, podría convertirse en un destino turístico que combine su oferta vitivinícola, gastronomía y turismo verde, aprovechando su paisaje y biodiversidad. La incorporación de Majes en la Ruta del Pisco contribuiría a su crecimiento como un importante atractivo turístico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario