martes, 13 de mayo de 2025

EXPRESIDENTE DE AVIT, CRITICA LA GESTIÓN DEL AEROPUERTO ALFREDO RODRÍGUEZ BALLÓN DE AREQUIPA

 Por: Oneida Chayña López

Tras la suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, en Arequipa, debido a la presencia de un posible artefacto explosivo, que resultó ser un malentendido, al confundir un tensiómetro con una granada de guerra en el equipaje de una pasajera. El incidente fue reportado cuando los pasajeros ya estaban a bordo del avión, listos para despegar, en lugar de ser detectado en los rayos X durante la revisión de seguridad.

Este suceso generó malestar entre los pasajeros y la preocupación del expresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa, Eddy Carpio, quien criticó la gestión de Aeropuertos Andinos, el concesionario encargado, alegando que, a pesar de los recursos obtenidos a través de un fideicomiso, no se han realizado mejoras significativas en las instalaciones y servicios del aeropuerto desde que se firmó el contrato.

Asimismo, informó sobre las incomodidades en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, como el alto costo de los alquileres para los comerciantes y las tarifas de estacionamiento, que han tenido un incremento económico superior al 5,000%. Además, señaló la pequeña sala de embarque, lo que pone en duda si Defensa Civil otorgó los permisos adecuados para la infraestructura. Carpio subrayó que la responsabilidad recae en Ossitran, como supervisor del convenio, en el Ministerio de Transportes, como representante del Estado peruano, y, por supuesto, en los políticos locales.

Finalmente, Carpio recordó que desde 2013 se presentó el proyecto para un nuevo edificio en el aeropuerto, pero hasta la fecha no se ha llevado a cabo. Señaló que sería conveniente romper este contrato, pues fue firmado bajo condiciones deficientes, dado que el convenio original estaba diseñado para un aeropuerto que atendía a 500,000 personas anuales, mientras que hoy en día recibe más de 2 millones de pasajeros al año.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario