lunes, 17 de junio de 2024

TRABAJADORES CAS COVID LLEVAN UN AÑO ESPERANDO LA PROMESA DE SU NOMBRAMIENTO

A un año de haber solicitado el nombramiento, los trabajadores del régimen CAS COVID aún no obtienen una respuesta. Valery Salazar Zavala, representante del sindicato, anunció la presentación de demandas para mejoras económicas y una mayor consideración por sus años de servicio. Desde el gobierno del expresidente Vizcarra, hasta la actual administración de Dina Boluarte, no existen avances en las peticiones realizadas.

En repetidas ocasiones, se presentaron proyectos de ley para el nombramiento de estos trabajadores, el último fue ingresado al Congreso el 31 de julio de 2023, sin recibir respuesta hasta la fecha. Además, se presentó una autógrafa de ley con el apoyo de la congresista Francis Paredes, solicitando que los trabajadores CAS COVID sean considerados con un puntaje especial en los concursos públicos, reconociendo el riesgo que corrieron durante la pandemia.

En la región de Arequipa, hay 2,400 trabajadores reasignados en diferentes puestos de salud y hospitales, sin embargo, durante pandemia eran 2,600 y de estos, 200 no continuaron prestando sus servicios debido a la falta de plazas y problemas con la distribución de sus currículums.
Los trabajadores CAS indeterminados, aunque tienen contratos más fijos, siguen enfrentando precariedad en sus condiciones laborales. No cuentan con refrigerio a pesar de cumplir jornadas de hasta 12 horas, lo que fue comunicado en diversas ocasiones sin obtener una solución. También se busca una mejora económica y mayores beneficios.

Salazar Zavala, indicó además que el proyecto de ley presentado argumenta que estos trabajadores cubrieron las brechas en salud que existían desde hace años, en un contexto donde los puestos de salud y hospitales estaban desbordados, los trabajadores CAS COVID aportaron juventud y energía, cubriendo incluso el primer nivel de atención, y su nombramiento es esencial para garantizar una atención de salud adecuada en la región.


Por: Lucero Nayeli Paredes Cornejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario