La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ocupa el
primer lugar en el ranking de solicitud de patentes de Universidades Públicas
ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de
Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual
(INDECOPI), convirtiéndola en una de las mejores universidades del país en
cuanto a desarrollo, investigación e innovación.
Las patentes son consideradas un importante indicador del
nivel de desarrollo y avance en las investigaciones e innovaciones que realizan
las distintas organizaciones. En el caso de las universidades, las patentes les
permiten mejorar en los rankings institucionales, mejorando la percepción,
reputación o imagen a nivel nacional e internacional.
Además, incentiva la actividad de invención a nivel de la
comunidad universitaria y, crea oportunidades para la generación de nuevas
fuentes de ingresos (tanto para la universidad, como para los inventores)
mediante procesos de transferencia tecnológica hacia el sector privado.
El Dr. Horacio Barreda Tamayo, Vicerrector de Investigación
de la UNSA, precisó que durante la gestión del Dr. Rohel Sánchez Sánchez se
logró posicionar a la Casa Agustina en el primer lugar de las 51 universidades
públicas del país y segundo lugar entre las 142 universidades públicas y
privadas.
El Dr. Barreda explicó que las solicitudes de patentes son
un indicador de las investigaciones que hacen las universidades, para proponer
soluciones a problemas de la sociedad, estos productos innovadores tienen
derecho a la propiedad intelectual para obtener la respectiva licencia que
permita realizar la transferencia tecnológica, generando ingresos a la
Universidad y a los inventores.
“Sólo en el año 2019,
hicimos 16 solicitudes de patente, no teníamos ninguna en toda la historia de
la universidad, en el 2017 presentamos una, en 2018 presentamos cinco,
ubicándonos entre las 5 mejores, ahora nos encontramos entre las 2 mejores
universidades” precisó el Vicerrector.
Este logro refleja el uso transparente del canon minero con
fines de investigación a través de diversos fondos concursables y convenios
internacionales con universidades de prestigio a nivel mundial, así como contar
con capital intelectual con muy buenos alumnos y docentes investigadores
sostuvo el Dr. Barreda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario