Representantes de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DIGESU) y de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa se reunieron para buscar soluciones para que los estudiantes de las universidades que no lograron su licenciamiento puedan estudiar en la UNSA.
En la reunión se analizaron varias alternativas, desde el
alquiler de ambientes para el dictado de clases la optimización del uso de la
infraestructura de la UNSA, disposición de docentes, comedor universitario,
servicios de internet, vigilancia, entre otros.
Luego de la reunión entre la Dra. Ana María Gutiérrez
Valdivia, vicerrectora Académica de la UNSA y el Dr. Jorge Mori, Director
General de Educación Superior Universitaria, los funcionarios se reunieron con
los directores de Licenciamiento Institucional, Informática, Admisión,
logística, Dirección General de Administración, Sub Dirección de Infraestructura
y Dirección Universitaria de Formación Académica.
Durante las reuniones se destacó que los estudiantes de las
universidades no licenciadas buscan no solo otra universidad, sino una casa
superior de prestigio y que les brinde las condiciones necesarias para concluir
sus estudios.
Entre las soluciones propuestas para atender las necesidades
de los estudiantes cuyas universidades no lograron el licenciamiento se analiza
la disminución de horas académicas presenciales, lo que permitirá valorar las
horas enfocadas en la investigación y el
desarrollo personal.
Funcionarios de DIGESU presentaron el software Andrómeda,
herramienta digital que fue generada para sumar información cada vez más
precisa de las universidades así como la sistematización de la información a
nivel nacional, de esta forma se puede brindar un sustento mas estable al
Ministerio de Educación para la generación de nuevo presupuesto que permita
atender las necesidades de los alumnos provenientes de las instituciones que no
lograron su licenciamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario