
La nueva infraestructura albergará a los estudiantes de
Administración y también de InfoUnsa y el Centro de Idiomas, La autoridad
agustina informó que también se brindarán cursos de alfabetización digital
dirigidos a adultos mayores de 70 años que les permita conocer y dominar
programas de cómputo y redes sociales.
Asimismo en la azotea de la nueva infraestructura se
acondicionará la Incubadora de Negocios Jaku Emprende UNSA, que permitirá
capacitar a los estudiantes universitarios y público en general de la provincia
de Islay sobre las etapas de pre incubación e incubación de empresas y lograr
que sus ideas de negocios sean una realidad.
"El gobierno central debe tomar en cuenta este modelo
de obra por impuestos, porque el rol de la universidad es ser agente de
cambio" refirió el Dr. Rohel Sánchez Sánchez.
Con esta modernización se mejorará la calidad de enseñanza y
se garantizará las condiciones básicas de calidad que ameritaron el
licenciamiento de 10 años otorgado por la SUNEDU.
La máxima autoridad refirió que con ésta nueva edificación se analizará la
posibilidad de tener más programa profesionales como Ingeniería Pesquera,
Industrias Alimentarias, Agronomía, Maestrías y Doctorados y programas de
certificación progresiva como manejo de maquinarias pesada, los que permitirán
el crecimiento profesional de la población de Islay.
Por su parte el representante de TISUR, Néstor Poblete,
felicitó a la UNSA por el esfuerzo. "Estoy gratamente sorprendido por la
proyección y un mayor desempeño de la universidad. TISUR será un socio
estratégico importante para mejorar los estándares de calidad de la
educación" indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario