viernes, 30 de diciembre de 2016

MIRAFLORES NO OTORGARA PERMISOS PARA EL COMERCIO AMBULATORIO POR FIESTAS DE FIN DE AÑO

Se contará con personal de vigilancia, fiscalización; además se realizó la coordinación con la policía y USE previniendo situaciones de riesgo en las fiestas.

Con motivo de la cercanía de las fiestas de año nuevo, la Gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad ha redoblado los esfuerzos para evitar que comerciantes ambulantes se apoderen de las calles aledañas a la Feria del Altiplano para vender su productos diversos, lo cual genera un riesgo en la población que acude masivamente a la zona a efectuar sus compras.

Tal como se había coordinado antes de las fiestas de navidad con la Comisaría del Sector, con quien se elaboró un plan de operaciones a fin de resguardar la seguridad de la población, tomando en cuenta también que el año pasado pese a la advertencia de la Municipalidad, los ambulantes llegaron a ocupar la calle e incluso con el apoyo de la fiscalía de prevención del delito se logró incautar cerca de una tonelada de productos pirotécnicos cuya comercialización ésta prohibida por ley.

LA UNSA PRESENTÓ TRES MESAS DE DISECCIÓN VIRTUALES QUE FACILITARÁ LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE FACULTAD DE MEDICINA

Con una inversión aproximada de un millón cuatrocientos mil soles y gracias a la actual gestión universitaria encabezada por el Rector, Dr. Rohel Sánchez, la UNSA adquirió y presento a la prensa tres mesas de disección virtuales marca SECTRA para la Facultad de Medicina que permitirá que sus estudiantes y docentes cuenten con una moderna herramienta tecnológica que facilitará la enseñanza-aprendizaje utilizando la anatomía real y casos clínicos para desarrollar el pensamiento crítico de los alumnos en capacitación clínica, siendo la UNSA la primera universidad pública peruana en utilizar la moderna tecnología a favor de sus alumnos del área de salud. 
 
Las mesas de disección virtual son tabletas digitales de tamaño humano multitáctil potenciada por una estación de trabajo de Sectra PACS y permite a los usuarios explorar y examinar de forma sencilla representaciones virtuales de cuerpos reales con gran detalle en imágenes 3D a partir de exámenes TC y RM. Con solo tocar la pantalla, será posible interactuar con la imagen de forma intuitiva siendo posible mover, desplazar, rotar y navegar dentro de las imágenes, así como remover capas de piel o musculo o cortar el cuerpo con un bisturí virtual lo que facilitará el aprendizaje de los estudiantes para la transición entre lo virtual y lo real, permitiendo que los alumnos adquieran un enfoque de exploración en su educación. 
 

martes, 27 de diciembre de 2016

EN AREQUIPA SE AMPLIA CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DE COMPRA 2017

La Unidad Territorial Arequipa del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma amplió el cronograma del Proceso de Compra 2017, que beneficiará con alimentos nutritivos y de calidad a más de 116 mil 405 escolares de 1,689 instituciones educativas públicas de la región.


Raphael Emanuel Zegarra-Vela, jefe de dicha Unidad Territorial, sostuvo que esta medida se dio por el interés mostrado por los postores, quienes formularon una serie de consultas para garantizar su participación en el proceso de compras.

REDUCIRÁN DESCARGA DE REPRESA CONDOROMA EN CASO LLUVIAS SE RETRASEN

Como medida de prevención en el sistema regulado Colca – Siguas, los integrantes del Comité de Coordinación de Emergencia, en el ámbito Colca-Siguas Chivay; acordaron que la descarga de la represa Condoroma, para el primer trimestre de 2017, se reduciría a 10.10 metros cúbicos por segundo (m3/s) en la bocatoma de Pitay, de los cuales 9.00 m3/s se derivarán para la irrigación Pampa de Majes y 1.10 m3/s para el valle de Siguas e irrigación Santa Rita de Siguas.  Actualmente la dotación es de 10.50 m3/s para Majes y 1.45 m3/s, aguas abajo.

POETA WALTER MÁRQUEZ OFRECERA RECITAL


El reconocido poeta arequipeño Walter Márquez ofrecerá este miércoles 28 un recital poético titulado “Anticipación del libro Como una sesgada sombra”, en el que leerá poemas de su sexto libro a publicarse en breve. Este acto se llevará a cabo a las 19:30 horas en el auditorio de la Biblioteca del Cultural, sita en la calle Rivero 415, Cercado, y la presentación estará a cargo de los críticos de arte Tito Cáceres Cuadros y Eduardo Ugarte y Chocano.

El poeta Márquez pertenece a la generación del 60, década en la que publicó su primer libro “Ángel inesperado”, al que siguieron “Cantar de Gesta”, “Odiseo en la urbe”, “Imaginario” y “Poesía reunida”. Su obra ha mantenido siempre la imagen y metáfora como expresión del mundo clásico inserto en el contemporáneo, creando simbolismos y descripciones de alta sensibilidad poética que ha hecho que tenga seguidores de este modo de tratar la realidad desde un bagaje cultural universal.

MULTARÁN A VECINOS DE YANAHUARA QUE NO REGISTREN A SUS CANES

Ante el inicio de la estación del Verano y el aumento de temperatura, la Gerencia de Servicios a la Comunidad y Protección al Ambiente de la Municipalidad de Yanahuara hace un llamado a los vecinos de la jurisdicción a registrar a sus canes para aplicarles la vacuna antirrábica e diferenciarlos de canes callejeros.

Para el registro de canes, los propietarios deben presentar por mesa de partes: solicitud dirigida al Alcalde, copia del DNI del propietario o poseedor, Ficha de registro de identificación, otorgada en caja de la Municipalidad, 02 fotografías a color del can en cuerpo entero, tamaño carnet y jumbo.

RECTOR PRESIDIÓ CEREMONIA DE AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL COMEDOR UNIVERSITARIO

Con el objetivo de mejorar las condiciones de atención a los comensales y ampliar la cobertura a los estudiantes universitarios de pregrado de la Universidad Nacional de San Agustín en los próximos meses, el Rector, Dr. Rohel Sánchez, presidió la ceremonia de inicio de la ampliación de la infraestructura del comedor universitario, acto que se desarrolló en el área de sociales y que contó con la participación de la Vicerrectora Académica, Dra. Ana María Gutiérrez, del Vicerrector de Investigación, Dr. Horacio Barreda, del Director General de Administración, Dr. Jesús Hinojosa, la Subdirectora de Bienestar Universitario, Mag. Gilda Polar y representantes estudiantiles.

III ENCUENTRO DE EGRESADOS DE FÍSICA 2016 SE DESARROLLA EN LA UNSA

Con el objetivo de divulgar los trabajos académicos de los egresados que vienen realizando en los últimos años, del lunes 26 al miércoles 28 de diciembre se desarrolla el III Encuentro de Egresados de Física  de 08 a 15 horas que se efectúa en las instalaciones del auditorio principal de la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la UNSA donde destacados ponentes nacionales e internacionales serán los expositores principales.

CIUDADANOS CON ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD DEBEN EMPADRONARSE

Un nuevo llamado a los ciudadanos con algún tipo de discapacidad para que se empadronen en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y puedan así sufragar en las próximas elecciones con mayor facilidad, formuló hoy el organismo electoral.

El empadronamiento se puede realizar desde cualquier punto del país, de manera personal o con el apoyo de un familiar  a  través de una ficha virtual habilitada en el portal institucional: 

https://www.web.onpe.gob.pe/reclutamientos/empadronamiento/

jueves, 22 de diciembre de 2016

DESHIELOS DE NEVADO COROPUNA PROVOCAN HUAICOS EN PARTE ALTA DE CASTILLA

Bloques de hielo desprendidos del nevado Coropuna, provocaron el ingreso de huaicos, en la parte alta de la provincia arequipeña de Castilla; de acuerdo a una inspección realizada por especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego, y pobladores de la zona. Este fenómeno provocó el incremento del caudal de la quebrada Antaura, en el distrito de Pampacolca; acompañado de escombro y lodo.


El torrente provocó daños considerables en bocatomas y canales de Tipan y Pampacolca. El agua turbia, junto a piedras y material sólido; llegó hasta la confluencia con el río Colca. Según la medición en la estación Huatiapa; el río alcanzó los 18 metros cúbicos por segundo. Habitantes de la comunidad campesina Río Blanco; indicaron que el huaico afectó un bofedal de la zona “Los Nevado”, provocando pérdida de pastizales.

ESTA NAVIDAD, REEMPLAZA EL PAVO CON ESTAS RECETAS EN BASE A PESCADO


Como entrada o como plato de fondo, el pescado es el alimento ideal para la noche, por sus bajas calorías, su fácil digestión y sus altos beneficios nutricionales. Es por ello que el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, junto con reconocidos chef del Perú, lanza el recetario “Navidad con Pescado”.

Mitsuharu Tsumura, Rafael Piqueras, José Del Castillo, Israel Laura, Fransua Robles, entre otros exponentes de la culinaria peruana, se unieron a esta iniciativa para compartir 12 recetas como: pescado relleno de quinua, bonito ahumado en salsa oriental con arroz meloso, escabeche de caballa con puré de camote, caballa oriental con tofu, ensalada de jamón de bonito, entre otros.  El público puede descargar el recetario en el siguiente link:

SE GRADÚA PRIMERA PROMOCIÓN DE VOLUNTARIOS DEL AGUA EN AREQUIPA

La primera promoción de jóvenes integrantes del Programa de Voluntariado del Agua que dirige la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego, en Arequipa; se graduaron en una ceremonia pública, presidida por el director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña, Alberto Osorio Valencia. En total, 18 estudiantes de diferentes universidades de la ciudad, recibieron sus diplomas por haber culminado satisfactoriamente, la primera etapa de esta estrategia.

ENCUENTRAN SERIAS IRREGULARIDADES EN RESTAURANT DEL MERCADO ANTIQUILLA

Durante un operativo inopinado al Mercado Antiquilla, sección restaurantes, personal de Fiscalización del área de Comercialización y Transportes de la Municipalidad de Yanahuara, se encontraron serias irregularidades en el Restaurant María, que fue sancionado con el pago del 10% de una UIT.

Según el acta levantada en el operativo que también contó con la presencia de un representante del Ministerio de Salud, en el establecimiento infractor, se encontró cucarachas en la parte posterior del refrigerador, falta de orden y limpieza en todo el local, además inadecuada manipulación de los alimentos.

PROGRAMAS DE BIENESTAR UNIVERSITARIOS 2017 SE ANUNCIARON EN ENCUENTRO CON ESTUDIANTES

En el año académico 2017 se implementarán cuatro programas de bienestar universitario en beneficio de los 28 mil alumnos regulares de las 47 escuelas profesionales  de la UNSA anunció el Rector, Dr. Rohel Sánchez, durante el encuentro con estudiantes agustinos, denominado “Gestión Universitaria y Políticas de Desarrollo Estudiantil 2017” que se desarrolló en el Aula Magna Simón Bolívar, donde también participaron el Vicerrector de Investigación, Dr. Horacio Barreda, el Defensor Universitario, Dr. Dante Cervantes, el Director de la Oficina Universitaria de Formación Académica, Mag. Oscar Núñez  y el Director Universitario de Desarrollo Estudiantil, Dr. Alejandro Vela.

EN EL 2016 SE INCORPORÓ A MÁS DE 2 MIL NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS AL SISTEMA EDUCATIVO

La UGEL Arequipa Norte ha concretado estrategias y alianzas que han permitido incorporar al sistema educativo –solo en el presente año- a 2 mil 182 nuevos escolares de inicial, labor que se ha realizado e impulsado teniendo en cuenta que la educación en la primera infancia es muy importante para el desarrollo del niño, toda vez que entre los tres y cinco años, los pequeños potencian sus capacidades, las cuales serán las herramientas con que se enfrentaran en un futuro. Este periodo es considerado la “edad de oro de los aprendizajes”.

martes, 20 de diciembre de 2016

ONPE ADMITE NUEVAS SOLICITUDES DE REVOCATORIA DE 16 ALCALDES Y 45 REGIDORES DISTRITALES

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) admitió 17 nuevas solicitudes de revocatoria, que buscan poner término al mandato de 16 alcaldes y 45 regidores, todos de nivel distrital, y declaró improcedentes cuatro pedidos por haberse presentado de manera extemporánea, es decir, después del plazo establecido del 05 de diciembre.

El organismo electoral remitió todas las resoluciones, que han sido publicadas en Normas Legales del diario oficial El Peruano el 17 y 18 de diciembre, a los promotores y al Jurado Nacional de Elecciones con los fundamentos expuestos, a fin de tomar las acciones pertinentes.

Las solicitudes admitidas son las siguientes:

ESCOLARES DE LA I.E.I CUNA GOYENECHE CONTARAN CON NUEVA SEDE EDUCATIVA

La educación de los niños de la primera infancia es prioritaria  y bajo ese entendido hoy se suscribió un convenio entre la UGEL Arequipa Norte y la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, con la finalidad de dotar de un local a la I.E. Inicial Cuna Goyeneche para que el servicio educativo que se brinda a 130 niños no sea afectado o interrumpido.

La alianza estratégica se cristalizó tras las firmas del director de la UGEL Arequipa Norte, Mg. Jorge Luis Choque Mamani y el presidente de la Beneficencia, Edgardo Calderón Paredes, quienes una vez más aúnan esfuerzos  en favor de la población arequipeña, en especial de los niños.
La Institución Educativa Inicial Cuna Hospital Goyeneche operó durante 22 años en ambientes cedidos por el referido nosocomio, en la calle Paucarpata, pero en los últimos meses estos fueron requeridos por la pronta ejecución de obras para la modernización de los servicios de salud.

ASAMBLEA UNIVERSITARIA DE LA UNSA APROBÓ SU REGLAMENTO INTERNO EN SESIÓN ORDINARIA

La Asamblea Universitaria de la UNSA que es el máximo órgano de gobierno universitario en sesión ordinaria que se desarrolló hoy en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y presidido por el Rector, Dr. Rohel Sánchez, aprobó el Reglamento de la Asamblea Universitaria que tiene 65 artículos y tiene como finalidad normar su funcionamiento, cuyas atribuciones están normadas en la Ley Universitaria 30220, el Estatuto y el Reglamento General de la Universidad Nacional de San Agustín. Según el reglamento aprobado, el rector presidirá las sesiones de la asamblea universitaria, teniendo los asambleístas para el cabal cumplimiento de sus funciones, una reducción del 50% de su labor no lectiva, desarrollándose sesiones ordinarias, sesiones extraordinarias, sesiones solemnes y sesiones reservadas.

sábado, 17 de diciembre de 2016

INCAUTAN PRODUCTOS PIROTÉCNICOS EN PAUCARPATA



La Municipalidad Distrital de Paucarpata con el decidido apoyo de la Fiscalía de Prevención del Delito, la Policía Nacional y la SUCAMEC, incautaron productos pirotécnicos que no contaban con los permisos respectivos y detuvieron a dos comerciantes.

El operativo se realizó en cinco establecimientos ubicados en el Malecón Arica incautándose cataratas, arranques, cohetecillos, tortas misileras, entre otros.  Los locales no contaban con licencia de funcionamiento, certificado de defensa civil, extintores, botiquín y sin autorización para la venta de productos pirotécnicos.

Todos los productos pirotécnicos fueron decomisados por la UDEX para su posterior destrucción.

GANADEROS DE MAJES SE QUIEREN PRODUCIR SU PROPIA LECHE EVAPORADA



Cansados del bajo precio que les pagan por litro de leche por la empresa monopólica del Perú, que actualmente abastece los programas sociales, los ganaderos de Majes formarán su propia empresa productora de leche evaporada, que reduciría el costo del tarro de leche en un 40%, es decir, cada tarro sería a S/. 1.00 sol menos.

El anuncio lo dio a conocer en conferencia de prensa el Secretario General del Gremio Agroganadero de la región Arequipa, Sr. Víctor Chirinos Zereceda, junto a la Presidenta de la Cooperativa Agraria La Esperanza es Majes, luego de anunciar el I Congreso Nacional de Ganadería Lechera del Perú y I Mesa de Trabajo Plan Ganadero Nacional, gratuito, que se realizará el lunes 19 de diciembre en la casa de la Cultura en Majes a partir de las 8:00 horas, como parte del XVII aniversario del distrito de Majes.

PREMIAN A DEPORTISTAS ESCOLARES DESTACADOS



Con la finalidad de incentivar a continuar a la práctica del deporte la Municipalidad de Miraflores realizó hoy una ceremonia de reconocimiento a deportistas escolares destacados en los Juegos Deportivos escolares “COPA CXXIII  ANIVERSARIO de MIRAFLORES”,  la misma que contó con la presencia del  burgomaestre del distrito , señor Germán Torres Chambi quien felicito por los logros alcanzados a los alumnos.

Los menores que quedaron campeones en las disciplinas de vóley, futbol y futsal fueron reconocidos con diplomas además de los respectivos trofeos para el primero, segundo y tercer lugarde las Instituciones Educativas.

Cabe indicar que también se entregó merecidos reconocimientos  además a deportistas destacados como Flavio González Curse, campeón sudamericano de ajedrez y maestro fide,entre otros que dejaron en alto el nombre de Arequipa y del distrito pampeño.

DR. MARTÍN MESTAS FUE DISTINGUIDO COMO PROFESOR EMÉRITO



Como reconocimiento y en merito a su excelencia académica como docente  universitario, el Rector de la UNSA, Dr. Rohel Sánchez, distinguió como Profesor Emérito al Dr. Martin Mestas Chura en la sesión solemne que se desarrolló en el auditorio principal de la Facultad de Educación en ocasión de recordarse el septuagésimo aniversario de creación. El acto protocolar contó con la participación del Vicerrector de Investigación, Dr. Horacio Barreda, el Decano de la Facultad de Educación, Dr. Luis Cuadros, el Director del Departamento Académico de Educación, Dr. Walter Fernández, el Director de la Escuela de Posgrado, Dr. Alejandro Silva Vela y la representante del tercio estudiantil.

viernes, 16 de diciembre de 2016

UNSA EJECUTÓ 58 MILLONES EN 14 FONDOS CONCURSABLES

El año 2016 la Universidad Nacional de San Agustín ejecutó 58 millones de soles en 14 fondos concursables donde participaron más de 600 docentes y estudiantes lo que demuestra la calidad académica de los agustinos cuyos resultados responden a estándares internacionales donde intervinieron más de 2 mil evaluadores externos de CONCYTEC. Así se expresó el rector agustino, Dr. Rohel Sánchez en la ceremonia de entrega de diplomas de reconocimiento a 173 seleccionados que participaron en diversos esquemas financieros convocados por CIENCIACTIVA con fondos del canon minero, acto protocolar que se desarrolló en el Paraninfo Arequipa donde participaron la Presidenta de CONCYTEC, Dra. Gisella Orjeda, el Vicerrector de Investigación de la UNSA, Dr. Horacio Barreda y el Director de CIENCIACTIVA, Dr. Hugo Wiener.

viernes, 9 de diciembre de 2016

PANEL FORUM EL VIERNES 09 SOBRE ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN

Con la finalidad de conocer la situación actual del sector educación y de sus representantes regionales y proponer propuestas de solución por parte de los estudiantes de maestrías y doctorados de la UNSA en sus tesis de posgrado, la Escuela de Postgrado que tiene como Director al Dr. Alejandro Silva Vela, ha programado la realización del Panel Fórum “Análisis y Perspectivas de la Educación Básica Regular como objeto de la Investigación de Postgrado” que se realizará el día viernes 09 de diciembre desde las 15 horas hasta las 18 horas en el Salón de Fundadores ubicado en la Calle San Agustín 108 interior, entregándose a certificados gratuitos a los asistentes.

PRESENTAN LIBRO ¨AYO TEJE AL RESCATE DE UNA TRADICIÓN"

Contando con la participación de las principales autoridades del distrito de Ayo, integrantes del proyecto AYO TEJE  y población en general se llevó a cabo la presentación del Libro AYO TEJE AL RESCATE DE UNA TRADICION,  material que busca  revalorar la tradición del hilado y tejido local e ilustra a quienes desconocían este legado.

El alcalde del distrito Sr. Juan Vilca Yato señalo que la  ¨ tradición del hilado y tejido en Ayo es de larga data, las  18 mujeres que forman parte del proyecto AYO TEJE han ido en rescate de la pushka  y de un hábito que solo las mujeres mayores recordaban: el hilado y tejido de alforjas ponchos y frazadas. Este trabajo ayudara a dar a conocer al mundo entero sobre esta técnica ancestral en el tejido de las alforjas y retomar el uso del algodón nativo que crece de forma silvestre en Ayo en tres colores: blanco, marrón y café...¨

CAMPAÑA NAVIDAD PARA NIÑOS DE CAYLLOMA ORGANIZA CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNSA.

Con la finalidad de generar lazos de solidaridad y compromiso con la Provincia de Caylloma que se encuentra afectada por el peligro de erupción del Volcán Sabancaya, el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de San Agustín que tiene como Director al Magister Gregorio Torres Santillana, ha programado la “Campaña Navidad para los Niños de Caylloma” del 23 de noviembre al 15 de diciembre que consiste en la recepción de juguetes y tarros de leche, habiéndose previsto recoger 1,000 juguetes y 500 tarros de leche que servirá para la preparación de una gran chocolatada por las fiestas de navidad.

viernes, 2 de diciembre de 2016

CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE MINERÍA Y EMPLEO EL LUNES 05 EN FACULTAD DE ARQUITECTURA

Al recordarse el lunes 05 de diciembre el “Día del Trabajador Minero y Metalúrgico del Perú” instituido oficialmente por Decreto Supremo 031-89-TR del Gobierno de Alan García y para revalorar esa fecha significativa para los trabajadores de ese sector que contribuyen a la economía y desarrollo nacional, la Facultad de Ingenieria de Procesos de la UNSA que tiene como Decano al Dr. Henry Polanco y la Revista “Todo Minería” que dirige el periodista, Carlos Torres, han programado la realización de la Conferencia Magistral, sobre “Minería y Empleo” que expondrá el Ing. Rómulo Mucho Mamani, ex Viceministro de Minas y Past Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú que se realizará el lunes 05 de diciembre desde las 11 horas en el auditorio de la Facultad de Arquitectura del área de ingenierías.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEMANDA LA NECESIDAD DE COMBATIR EL ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN VINCULADO AL VIH

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH que se celebra el 01 de diciembre de cada año, la Defensoría del Pueblo demandó del Estado estrategias claras para eliminar el estigma y discriminación asociados a esta enfermedad. Esta solicitud fue planteada durante la mesa de trabajo “Informe Final sobre el Diálogo Nacional sobre VIH y el Derecho” y la mesa «Acciones adoptadas por el Poder Ejecutivo para mejorar la atención y prevención del VIH en pueblos indígenas de la Amazonía».

En el referido evento –llevado a cabo en la víspera- se discutió la importancia de la lucha contra el estigma y discriminación en distintos espacios, como es el de salud, trabajo, educación, identidad, municipalidades, interior y justicia, entre otros, pues constituye una barrera para el ejercicio de derechos de las personas viviendo con VIH y la población vulnerable.

GALA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE AREQUIPA Y SOLISTAS

Con motivo del jubileo de los 800 años de la orden de los predicadores, la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura y los frailes de la Provincia Dominicana San Juan Bautista del Perú, presentarán el concierto de la Orquesta Sinfónica de Arequipa.

La Orden de Predicadores que fundó Santo Domingo a lo largo de su historia ha contribuido a la expansión de la fe y la cultura: evangelizando, creando universidades y escuelas, defendiendo los derechos humanos, asimismo la familia Dominicana ha aportado a la humanidad a través del cultivo de la literatura, pintura, música y demás disciplinas de humanidades.

La presentación artística programada se llevará a cabo el viernes 2 de diciembre en la Iglesia de Santo Domingo a partir de las 19:00 h.

ESSALUD REALIZA MÁS DE 1800 TAMIZAJES DE CÁNCER EN AREQUIPA

Mil ochocientas veintidós (1822) tamizajes de cáncer de mama, cuello uterino y próstata y mil setecientos cuarenta (1749) asegurados se vienen beneficiando en la región de Arequipa.

Del 03 de diciembre al 07 de diciembre los asegurados de Arequipa podrán continuar realizándose despistajes de cáncer de mama, cuello uterino y próstata, a través de la unidad móvil itinerante que recorrerá diversos distritos de la región.

Así lo anunció el Dr. Enrique Salcedo, gerente encargado de la Red Asistencial Arequipa del Seguro Social de Salud, quien destacó que el Preventorio itinerante iniciará sus atenciones en el distrito de Chala.

“La unidad móvil recorrerá las localidades de Cayma, Jacobo hunter y Mollendo donde nos quedaremos unos cuatro días beneficiando a la población asegurada”, indicó funcionario.

También indicó que además de realizar chequeos de cáncer de mama, cuello uterino, próstata se realizará promoción de estilos de vida saludables.

Ley de Moratoria de OVM prohíbe transgénicos con fines de cultivo o crianza

En el Perú, está prohibido el ingreso y liberación al ambiente de transgénicos con fines de cultivo (semillas) o crianza (incluyendo especies acuáticas), según la Ley N° 29811 de Moratoria al Ingreso y Producción de Organismos Vivos Modificados (OVM “llamados transgénicos”) al territorio nacional por un periodo de 10 años; informaron especialistas del Ministerio del Ambiente Ing. Hernán Tello y el Blgo. David Castro, junto al gerente de la Autoridad Regional Ambiental, Dr. Zacarías Madariaga Coaquira.

La Ley de Moratoria, publicada el 9 de diciembre del 2011, tiene por finalidad fortalecer las capacidades nacionales, desarrollar la infraestructura y generar las líneas de base de los principales cultivos potencialmente afectados por la liberación de OVM al ambiente. Al 2021 el país deberá estar listo para tomar decisiones responsables y gestionar los riesgos de los OVM, asegurando mínimos impactos a la Diversidad Biológica.

LA REFORMA UNIVERSITARIA Y LICENCIAMIENTO SERÁN ANALIZADOS EN EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EL 05 Y 06 EN LA UNSA

Con la finalidad de analizar y evaluar las perspectivas sobre la implementación de políticas de aseguramiento de la calidad en América Latina, reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la universidad latinoamericana en el siglo XXI y los programas de mejoramiento de la calidad y equidad de la educación superior universitaria, el lunes 05 y martes 06 de diciembre en las instalaciones del Aula Magna Simón Bolívar del Área de Biomédicas de la UNSA, se realizará el “II Encuentro Internacional de Educación Superior Universitaria” y el “Seminario Internacional Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria: Licenciamiento y Fomento” que organizan el Ministerio de Educación, la Universidad Nacional de San Agustín, la Universidad Católica Santa María, la Universidad Católica San Pablo y cuenta con el apoyo de ProCalidad y British Council.