
Los acuerdos de la asamblea universitaria se aprobarán por
mayoría simple de los asambleístas y en el caso de modificatoria del Estatuto,
serán po
r mayoría calificada, siendo la
estructura de las sesiones: a) lista de asistencia y verificación de quórum, b)
lectura y aprobación del acta de sesión anterior, c) despacho o
correspondencia, d) informes, e) pedidos, f) orden del día, g) resumen de
acuerdos, y, h) cierre de la sesión. Las sanciones a los asambleístas por inasistencia
a la asamblea universitaria serán consideradas como faltas disciplinarias
leves, graves, y si el asambleísta no asistió por tercera vez, se podrá
declarar su vacancia al cargo, pudiendo conformarse comisiones temporales,
permanentes o especiales para el cabal cumplimiento de sus atribuciones sobre asuntos específicos tomándose en cuenta
a la mayoría y minoría en representación de docentes y estudiantes en cada una
de las comisiones.
Posteriormente, el rector, Dr. Rohel Sánchez, informó a la
asamblea universitaria sobre el presupuesto institucional de apertura del año
2017 de la UNSA el mismo que llega a los S/ 220 millones 612 mil 815 soles, los
mismos que están distribuidos en recursos ordinarios en S/ 134 millones 640 mil
soles, recursos directamente recaudados en S/ 63 millones 704 mil 424 soles, mientras que en donaciones y
transferencias se ha considerado el monto S/ 465 mil soles, en tanto que en
recursos determinados el monto es de S/ 21 millones 803 mil 391 soles. La
autoridad agustina informó a los asambleístas por primera vez en el claustro
agustino se ha descentralizado el presupuesto institucional y se ha considerado
el monto de S/ 7 millones 058 mil 025 soles que serán distribuidos al total de
las 18 Facultades de la Universidad de acuerdo a la cantidad de alumnos y
escuelas profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario