En un comunicado emitido recientemente por EsSalud, la institución indicó que inició una investigación para conocer si se cumplieron con los protocolos de atención necesarios a la menor de 4 años que falleció por quemaduras graves, tras un incendio ocurrido en su vivienda ubicada en el distrito de Cayma, ocasionado por la explosión de un celular que se encontraba cargando.
El manifiesto precisa que se ha solicitado un exhaustivo informe médico sobre el personal de turno del hospital III Yanahuara que laboró la noche del incidente y de hallarse responsabilidad, se tomarán las medidas correctivas correspondientes.
Tras este comunicado, Andrea Sarayasi Tejada, Jefa de la Defensoría del Pueblo, indicó que no se han cumplido con las medidas correspondientes por parte del nosocomio, pues según la Ley N° 27604 que modifica la Ley general de salud N° 26842, respecto de la obligación de los establecimientos de salud a dar atención médica en casos de emergencias y partos, este centro de salud no se habría preocupado en brindarles una ambulancia a los padres de la menor para transportarla a otro hospital.
“A parte de la vía administrativa, también la vía penal está abierta para que los padres puedan accionar en caso consideren necesario, dentro de la vía penal deben constituirse como seres civiles, para tramitar la indemnización, en caso se compruebe que efectivamente se incumplió la Ley n°27604” añadió Sarayasi.
Otro punto que aclaró la titular de la defensoría fue que actualmente no hay una data que indique cuantos centros han llegado a recibir una sanción por alguna negligencia, pues estos procesos demoran hasta un año, debido a que es el plazo máximo que establece la ley para abrir una investigación.
Por: Nayely Kassandra Luque Yanqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario