Si bien en el primer semestre del año las exportaciones
peruanas a Brasil sumaron US$ 548.7
millones, registrando de esa forma una contracción de 16%, los envíos con valor agregado (US$
184.5 millones) presentaron un crecimiento de 12%, gracias a los productos del
sector minería no metálica, químico, confecciones y agro, informó la Asociación
de Exportadores (ADEX).
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX DATA
TRADE, las exportaciones Tradicionales
(US$ 364 millones) cayeron en 26% por los menores envíos de minerales (-9%),
principalmente de cobre, plata refinada y plomo. Los envíos del subsector
Petróleo y Gas Natural cayeron en 85%.
Por su parte, las exportaciones No Tradicionales aumentaron
12% por una mejor performance del subsector minería no metálica con US$ 50.2
millones (crecimiento de 157%), por los mayores envíos de fosfatos de calcio
natural, le siguió el subsector Químico (US$ 36.5 millones) aunque en el periodo enero-junio sufrió una
caída de 14%; Prendas de Vestir (US$ 33.9 millones y una variación de 16%), y
Agropecuario y Agroindustria (US$ 24.8 millones e incremento de 42%).
En el caso de este último subsector resalta el
comportamiento de la aceitunas, espárragos y
alcachofas. El subsector Siderúrgico y Metalúrgico por su parte exportó por US$ 13.8 millones, presentando
una caída de 51%, por los menores envíos de alambre de cobre refinado y
aleaciones de cinc. Resalta por el
contrario los envíos de las demás barras de hierro o acero sin alear (US$ 1.4
millones).
Según ADEX, la demanda de Brasil de productos vinculados a
la construcción crecerá en los próximos meses porque ese país esta mejorando su
infraestructura de cara al mundial del 2014 y los Juegos Olímpicos del 2016.
La Gerencia de Estudios Económicos del gremio manifestó a su
turno que ese país enfocó su plan de estímulo económico en la inversión de
infraestructura. Añadió que tuvo una desaceleración en su ritmo de crecimiento
económico en el primer semestre, lo que explica el menor crecimiento de
nuestras exportaciones, sin embargo, ello no impidió el impulso de subsectores
No Tradicionales como el agro y confecciones.
Foro empresarial
Hay que señalar que como parte del Expo Perú-Brasil liderada
por el Mincetur, el presidente de ADEX, Juan Varilias Velásquez, participará mañana jueves en el
foro empresarial “Perú socio estratégico
para Brasil en Sudamérica”, que tendrá la presencia del ministro de Comercio
Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, el Ministro de Transportes y
Comunicaciones, Carlos Paredes Rodríguez y por la parte brasileña, el Ministro
de Desarrollo, Industria y Comercio
Exterior, Fernando Pimentel.
El panel del foro
estará integrado por Varilias Velásquez, representantes de la Federación de Industrias de
Rondonia, FEDECAM SUR, Cámara de Comercio de Lima (CCL) y Cámara Binacional de Comercio e Integración
Perú – Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario