Por: Karen Pinto Cahuana
La Coordinadora Integral de Desarrollo de las Partes Altas de Mariano Melgar alertó sobre la grave carencia de servicios básicos en varias zonas de ese sector. Esta situación se debe al avance descontrolado de asentamientos en terrenos ocupados de manera informal, los cuales son vendidos ilegalmente. Esto genera un crecimiento urbano desorganizado, donde los nuevos pobladores terminan exigiendo agua, desagüe, electricidad y transporte, lo cual implica una gran inversión del Estado para dotar de servicios a zonas de difícil acceso.
Al respecto, el regidor Mario Umpire fue enfático al señalar que en Mariano Melgar ya no se permitirá el crecimiento urbano hacia las partes altas. Explicó que Sedapar está comprometido con la construcción de un último reservorio para abastecer de agua a estos sectores, pero advirtió que los dirigentes vecinales deben asumir la vigilancia de este límite. “Hay compromisos que cumplir y no se puede seguir avanzando más arriba, porque siempre hay dirigentes que engañan al pueblo”, afirmó.
Al momento, existen cerca de 20 pueblos jóvenes en esta zona que no cuentan con saneamiento físico-legal, ni títulos de propiedad. La municipalidad viene participando en el proceso de formalización de las viviendas ya establecidas, pero con una estricta evaluación de riesgos. Aquellos terrenos que se encuentren en zonas inviables para la vivienda quedarán fuera del proceso de titulación.
Finalmente, el regidor criticó a quienes se benefician de esta problemática con fines lucrativos. “Lamentablemente, hay personas que se adueñan de terrenos y los dejan abandonados. La ambición les ha ganado”, sostuvo, subrayando la necesidad de un trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades para frenar estas prácticas que ponen en riesgo tanto a las familias como al desarrollo urbano ordenado.
Finalmente, el regidor criticó a quienes se benefician de esta problemática con fines lucrativos. “Lamentablemente, hay personas que se adueñan de terrenos y los dejan abandonados. La ambición les ha ganado”, sostuvo, subrayando la necesidad de un trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades para frenar estas prácticas que ponen en riesgo tanto a las familias como al desarrollo urbano ordenado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario