miércoles, 18 de junio de 2025

WARMIKUNA MINING: PROYECTO DE LA UNSA QUE IMPULSA A MUJERES EN EL SECTOR MINERO

Por: Oneida Chayña López

Con el objetivo de evitar la fuga de talentos y fomentar la participación femenina en la industria minera, se puso en marcha Warmikuna Mining (mujeres mineras), un programa originado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y financiado por el Fondo Semilla de la Embajada Británica en Perú. La iniciativa es liderada por la Dra. Maritza Gutiérrez y fue seleccionada como propuesta ganadora en el Segundo Encuentro Internacional de Mentoría 2024, promovido por el British Council, la Red Internacional de Mentoría para Mujeres en STEM y UNESCO Perú.

De un total de 100 postulantes, fueron elegidas 15 jóvenes que recibirán mentoría especializada por parte de profesionales del rubro minero. La selección estuvo basada en criterios académicos y actitudinales, según explicó Candy Quispe, miembro del equipo de monitoreo y evaluación. El proceso incluye una etapa de capacitación para mentoras y menties, quienes participarán en talleres con panelistas internacionales enfocados en liderazgo, empleabilidad y crecimiento profesional.
Aunque el proyecto se originó en la UNSA, actualmente se ha expandido a otras universidades como la UCSM y UCSP. La sede principal continúa siendo la UNSA, que organiza y ejecuta las actividades principales. Hasta el momento, se han realizado talleres claves como “Habilidades Laborales en Marcha” y otro en alianza con el Instituto de Gobierno y Desarrollo Humano, ambos enfocados en fortalecer el perfil de las mujeres en el sector minero.

El programa también ofrece oportunidades académicas. El Dr. Juan Manuel Girao Sotomayor, consultor de oportunidades académicas en Brasil y egresado de la UNSA, participa activamente orientando a las seleccionadas en procesos de postulación a universidades extranjeras. Girao destacó la alta reputación de las peruanas en ese país y recalcó que las mujeres poseen habilidades clave como liderazgo y trabajo en equipo, fundamentales para el rubro minero.

Finalmente, los impulsores del proyecto subrayan que Warmikuna Mining no solo busca formar profesionales competentes, sino también cambiar la percepción de la industria minera como un espacio solo para hombres. "Este es un proyecto liderado por mujeres y para mujeres, pero donde también los hombres deben sumar, no dividir", reflexionó el Dr. Girao.

No hay comentarios:

Publicar un comentario