Por: Oneida Chayña Lopez
El alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera Chávez, aclaró que, tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que impide a los municipios sancionar directamente por infracción de estacionamiento, la facultad punitiva recae únicamente en la Policía Nacional del Perú. En respuesta, la Municipalidad Provincial de Arequipa acordó proporcionar soporte logístico para facilitar dichas acciones de control‐vial.
Para ello, la comuna adquirió tres grúas por un monto aproximado de S/ 900 000 cada una y firmará un convenio con la PNP. Según Rivera Chávez, esas unidades empezarán a prestar servicio a mediados de junio, una vez cuenten con las placas correspondientes, para retirar vehículos mal estacionados en la vía pública.
Asimismo, el municipio anunció que en total contará con siete grúas: tres propias y cuatro en alquiler, para asegurar una cobertura efectiva en el Centro Histórico, las 24 horas del día. Las grúas desplegarán el retiro de unidades estacionadas en zonas rígidas, mientras la PNP será responsable de la imposición de las multas .
Paralelamente, la municipalidad y la Policía Nacional reactivaron los operativos en zonas rígidas del Cercado, con el propósito de mejorar la fluidez vehicular y reforzar el orden urbano. Complementariamente, se trabaja en la implementación de fotopapeletas mediante un sistema de captura de placas automatizado, desarrollado por la UNSA en alianza con ingeniería municipal.
Con este enfoque colaborativo, la gestión de Rivera Chávez pretende descentralizar acciones, respetar los límites legales y optimizar recursos públicos. El siguiente paso será oficializar el convenio, coordinar turnos logísticos con la PNP y sensibilizar a la población sobre el respeto al tránsito urbano en Arequipa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario