lunes, 16 de junio de 2025

EL PERÚ, TIERRA DE SISMOS: HISTORIA SÍSMICA Y LLAMADO A LA PREVENCIÓN

Por: Oneida Chayña Lopez

El reciente sismo de magnitud 6.1 ocurrido en Lima ha reactivado la preocupación sobre la constante amenaza sísmica que enfrenta el país. El historiador y docente universitario Rubén Pachari Romero recordó que el Perú está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, zona de alta actividad sísmica, y que a lo largo de su historia ha sufrido devastadores movimientos telúricos desde épocas prehispánicas hasta la actualidad.


Aunque los registros escritos comenzaron tras la llegada de los españoles en 1532, se tiene evidencia oral e histórica de terremotos anteriores, como los ocurridos entre 1513 y 1518, que afectaron al Imperio Inca. Ya con documentación colonial, se conocen sismos como los de 1555, 1586 y el más devastador de esa época: el terremoto de 1600, causado por la erupción del volcán Huaynaputina, que cubrió de ceniza Arequipa y zonas vecinas durante semanas.
 
Pachari también destacó el terremoto de 1868 en Arequipa, que transformó la ciudad por completo, destruyó templos, hospitales y viviendas, y dejó a la población sin agua. Otro hecho notable fue el terremoto del 23 de junio de 2001, con una magnitud de 8.4, que afectó gravemente al sur del país y dejó más de 240 muertos y miles de damnificados.

En Lima, el terremoto más recordado ocurrió el 28 de octubre de 1746, que dejó la capital casi destruida. Estos eventos demuestran que los sismos han marcado profundamente la historia del Perú, alterando su geografía, su arquitectura y su vida cotidiana.

Ante esta realidad, el historiador instó a la población a tomar conciencia sobre la importancia de estar preparados: tener una mochila de emergencia, participar en simulacros y saber actuar en caso de desastre. Recordó que la historia no solo es política y cultural, sino también una guía para enfrentar riesgos naturales como los terremotos, que seguirán formando parte de la vida en nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario