sábado, 28 de junio de 2025

EL CEVICHE, MÁS QUE UN PLATO, IDENTIDAD

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Por: David Flores Mendoza

Uno de los principales platos peruanos de la gastronomía nacional es el ceviche. Cada 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche, día que representa más que una festividad, nos recuerda nuestra historia, la diversidad e identidad que tenemos como peruanos. El ceviche engloba y lleva consigo todas las regiones, todas las edades e incluso no presenta distinción en clases sociales. Es un símbolo nacional casi tan grande como el sabor que emana.


El ceviche tiene raíces profundas en nuestra historia. ha pasado por diferentes culturas, desde los mochicas que ya implementaron en sus platos, pescados con frutas cítricas, hasta la preparación habitual a los que todos los hijos del inca, estamos acostumbrados. A lo largo de los años la evolución ha sido constante, la llegada de los españoles, la influencia asiática y la creatividad de cada rincón peruano, suma y aporta nuevos sabores, hoy encontramos ceviche de pescado, mixto, de pulpo, de conchas negras… cada uno con un toque único que nos recuerda que somos un país diverso, pero unido por el sabor.

¡No solo es rico! Sano, el ceviche tiene un alto valor proteico, el omega 3, las vitaminas y carbohidratos suaves, forman un plato equilibrado, apto para el paladar diario, listo para degustar en cualquier momento del día. La preparación tradicional sin excesos transforma este plato en una opción saludable, nos alimenta y conecta con nuestras raíces.
Hoy en día, el ceviche es un orgullo mundial. En 2019 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad , algo que nos llena de orgullo, no es casualidad, en restaurantes de todo el mundo, el ceviche peruano es uno de los platos más solicitados. Entonces, ¿por qué celebrar el Día del Ceviche?

Porque no es solo un plato, es parte de nuestra historia, nuestra cultura, nuestra salud y nuestra manera de compartir. Es el sabor del mar, de la sierra y de la selva en una misma cuchara. Por eso, cada 28 de junio no sólo celebramos un plato, celebramos ser peruanos. Y mientras sigamos teniendo ceviche, seguiremos teniendo identidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario