Por: Karen Pinto Cahuana
Por la necesidad de fomentar hábitos alimenticios saludables desde la juventud, estudiantes del tercer año de la Facultad de Enfermería de la UNSA realizaron una exposición educativa sobre la pirámide nutricional, explicando cada uno de sus niveles y su impacto en la salud. Esta actividad busca generar conciencia sobre la importancia de una dieta balanceada para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Durante la exposición, se explicó que en la base de la pirámide se encuentran los carbohidratos, principales fuentes de energía. Las alumnas recomendaron consumirlos con moderación y preferir las versiones integrales por su alto contenido de fibra. Advirtieron que el exceso puede afectar negativamente, especialmente en personas sedentarias. También destacaron la importancia de frutas y verduras por sus vitaminas y antioxidantes, recomendando al menos tres porciones al día.
El tercer nivel fue dedicado a las proteínas, tanto animales como vegetales, necesarias para la reparación de tejidos. Se recomendó variar su consumo, limitando la carne roja para evitar problemas como la gota. Asimismo, se abordaron los lácteos, por su aporte de calcio y vitamina D, esenciales para huesos y dientes fuertes.
En la parte superior de la pirámide se ubicaron las grasas y azúcares, cuyo consumo debe ser mínimo para evitar enfermedades como la diabetes. Las estudiantes resaltaron que la pirámide nutricional es una herramienta clave en la educación alimentaria, ya que facilita la comprensión de una dieta equilibrada y permite adaptarla a distintos estilos de vida, promoviendo así el bienestar general.
En la parte superior de la pirámide se ubicaron las grasas y azúcares, cuyo consumo debe ser mínimo para evitar enfermedades como la diabetes. Las estudiantes resaltaron que la pirámide nutricional es una herramienta clave en la educación alimentaria, ya que facilita la comprensión de una dieta equilibrada y permite adaptarla a distintos estilos de vida, promoviendo así el bienestar general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario