lunes, 26 de mayo de 2025

UNSA IMPULSA FORO SOBRE BIODIVERSIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Por: Oneida Chayña Lopez

La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) organizó el foro “Armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible en áreas naturales protegidas”, un espacio de reflexión sobre la conservación del planeta junto a especialistas en biodiversidad y sostenibilidad. Este evento, impulsado por la Escuela Profesional de Biología, buscó concientizar sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas frente a amenazas como la deforestación, la contaminación y el cambio climático.

Durante el foro, el Ing. Jhon Machacca Centty, jefe del SERNANP, destacó el rol de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca en la conservación del agua y la biodiversidad. Señaló que la riqueza biológica de esta área es esencial no solo para el ecosistema, sino también para el abastecimiento hídrico de la ciudad de Arequipa. Subrayó que proteger esta reserva significa asegurar el bienestar de toda una región. Por su parte, el Mg. Luis Villegas Paredes advirtió sobre el impacto de las actividades humanas en la pérdida de especies y hábitats. Enfatizó especialmente el problema del plástico como una amenaza creciente para el equilibrio ambiental. Además, explicó que conservar implica también el uso sostenible de los recursos, permitiendo que las comunidades generen beneficios sin dañar el entorno. 
El Mg. Villegas remarcó que la verdadera conservación requiere del compromiso de las personas. Según él, solo a través de la educación y la participación activa de la sociedad se podrá lograr un cambio real. Instó a dejar de esperar soluciones externas y a involucrarse directamente en la protección de la biodiversidad, destacando que aún hay esperanza si se actúa colectivamente.

Finalmente, subrayó la importancia de empoderar a los jóvenes como agentes de cambio. Conocer las áreas naturales protegidas y participar en campañas de difusión permite comprender el valor de la biodiversidad y actuar en su defensa. El foro cerró con una invitación a sumarse a estas iniciativas y asumir la responsabilidad compartida de cuidar el planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario