Por: Karen Pinto Cahuana
En el 90.º aniversario de creación política de la provincia de Caravelí, el promotor ambiental, James Pozo Sánchez, destacó el potencial arqueológico y natural que posee esta zona del sur de Arequipa. Durante una exposición, reveló que en el distrito de Cahuacho se encuentra el único tambo inca de piedra tallada de la región, pero aún sin reconocimiento oficial del Ministerio de Cultura.
El sitio, ubicado a una hora y media de caminata desde el centro de Cahuacho, se caracteriza por su construcción pétrea, pórticos incas, y una vista privilegiada hacia la laguna Parinacochas y el nevado Sara Sara. Según Pozo, esta zona fue un parador de chasquis en la ruta ancestral entre Puerto Inca y Cusco.
Además, remarcó la importancia ecológica de los humedales de Chaviña, ubicados cerca al mar, donde se ha documentado la reproducción del gaviotín peruano, el cual se encuentra en peligro de extinción con menos de 2,000 especies. En esta zona se han registrado más de 105 tipos de aves migratorias. Pozo afirmó que estos humedales deberían convertirse en la primera Área de Conservación Regional (ACR) de Arequipa, ya que la región aún no cuenta con una a pesar de su biodiversidad.
Actualmente, existe la Ordenanza Regional Nº 473-Arequipa desde 2022 que respalda esta iniciativa. El próximo 15 de abril, diversas entidades como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, la Autoridad Nacional del Agua - ANA, las Administraciones Locales de Agua - ALA, y la Dirección Desconcentrada de Cultura - DDC, participarán en una reunión clave en Chaviña, convocada por el consejero Juan Carlos Huanca. El objetivo será impulsar el reconocimiento formal de esta área protegida a nivel regional.
Actualmente, existe la Ordenanza Regional Nº 473-Arequipa desde 2022 que respalda esta iniciativa. El próximo 15 de abril, diversas entidades como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, la Autoridad Nacional del Agua - ANA, las Administraciones Locales de Agua - ALA, y la Dirección Desconcentrada de Cultura - DDC, participarán en una reunión clave en Chaviña, convocada por el consejero Juan Carlos Huanca. El objetivo será impulsar el reconocimiento formal de esta área protegida a nivel regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario