Por: Karen Pinto Cahuana
Por la necesidad de preservar y democratizar el acceso al patrimonio documental, el Archivo Regional de Arequipa viene ejecutando un proceso de digitalización de sus documentos históricos más valiosos. Esta iniciativa, apoyada por el programa internacional Iberarchivos con un financiamiento de 5 mil euros, culminará el 23 de mayo y permitirá que parte del archivo esté disponible en línea a través del portal del Gobierno Regional.
El director del Archivo Regional, José Villalba Quiroga, explicó que el proyecto incluye la colaboración de estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y permitirá a la ciudadanía consultar documentos antiguos mediante una plataforma digital. “La comunidad va a tener la oportunidad de acceder a ciertos documentos que le pueden interesar”, indicó.
Además del archivo histórico, la entidad también custodia documentos notariales como partidas de nacimiento y escrituras públicas, los cuales pueden ser solicitados por la ciudadanía con copia legalizada. A la vez, asesoran a otras entidades públicas para mejorar el resguardo de sus archivos.
Villalba también destacó que la institución conserva piezas valiosas como el testamento de Alfonso Ugarte, declarado patrimonio cultural de la nación, así como documentos vinculados a la presencia de Simón Bolívar en Arequipa y manuscritos de otros personajes ilustres de la historia peruana. Los investigadores interesados pueden tramitar un carné de acceso por un costo de 16 soles.
Finalmente, el director resaltó la importancia de proteger el patrimonio documental tras casos como el hallazgo de documentos del archivo arequipeño puestos a la venta en el extranjero. Algunos de estos fueron recuperados y hoy están bajo custodia del Archivo General de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario