La empresa encargada de la construcción del nuevo Hospital Goyeneche, que se encuentra vinculada a casos de corrupción en Europa, sigue siendo la responsable de este importante proyecto en Perú. A pesar de los antecedentes negativos, Percy Manrique, presidente del cuerpo médico del hospital, se mantiene optimista y espera que se cumplan los plazos establecidos para la ejecución de la obra.
El proyecto del nuevo hospital comenzó tras la firma de un convenio entre la Oficina de Gestión de Proyectos de Francia (PMO) y el Estado peruano. En ese marco, una delegación francesa visitó las instalaciones del hospital actual para verificar el estado de los ambientes y la cartera de servicios. Durante esta visita, se anunció que se realizará una nueva evaluación, cuyo proceso tomará 20 días. Es relevante señalar que este tipo de evaluaciones ya se llevaron a cabo en 2023 y 2024, lo que refleja la importancia de garantizar que el proyecto cumpla con los estándares necesarios.
Sin embargo, Percy Manrique expresó su preocupación por la falta de claridad respecto a las adendas y los plazos de ejecución del proyecto. El presidente del cuerpo médico solicitó al Gobierno Regional de Arequipa que proporcione toda la información relevante para garantizar la correcta construcción del nuevo Hospital Goyeneche, especialmente porque el conocimiento detallado de las adendas es crucial para evitar posibles problemas en el futuro.
El proyecto del nuevo hospital comenzó tras la firma de un convenio entre la Oficina de Gestión de Proyectos de Francia (PMO) y el Estado peruano. En ese marco, una delegación francesa visitó las instalaciones del hospital actual para verificar el estado de los ambientes y la cartera de servicios. Durante esta visita, se anunció que se realizará una nueva evaluación, cuyo proceso tomará 20 días. Es relevante señalar que este tipo de evaluaciones ya se llevaron a cabo en 2023 y 2024, lo que refleja la importancia de garantizar que el proyecto cumpla con los estándares necesarios.
Sin embargo, Percy Manrique expresó su preocupación por la falta de claridad respecto a las adendas y los plazos de ejecución del proyecto. El presidente del cuerpo médico solicitó al Gobierno Regional de Arequipa que proporcione toda la información relevante para garantizar la correcta construcción del nuevo Hospital Goyeneche, especialmente porque el conocimiento detallado de las adendas es crucial para evitar posibles problemas en el futuro.
Manrique subrayó que dentro de las adendas se abordan cuatro aspectos fundamentales, como el presupuesto y la infraestructura, que podrían tener un impacto directo en el contrato con la empresa PMO. La falta de transparencia o desconocimiento de estos elementos podría comprometer el avance del proyecto y, en última instancia, obstaculizar la construcción del nuevo hospital.
A pesar de las preocupaciones, el presidente del cuerpo médico confía en que la empresa PMO podrá llevar adelante la obra, aunque considera esencial una evaluación exhaustiva de las adendas para entender completamente los acuerdos alcanzados y asegurar que el proyecto se ejecute de manera efectiva.
A pesar de las preocupaciones, el presidente del cuerpo médico confía en que la empresa PMO podrá llevar adelante la obra, aunque considera esencial una evaluación exhaustiva de las adendas para entender completamente los acuerdos alcanzados y asegurar que el proyecto se ejecute de manera efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario