martes, 8 de octubre de 2024

PROFESIONALIZACIÓN DEL DEPORTE UNIVERSITARIO: IMPERATIVO PARA EL FUTURO

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Por: Grover Lanza





Los Juegos Nacionales Universitarios son, sin duda, una de las celebraciones más emblemáticas del deporte en Perú, donde jóvenes talentos de diversas universidades se reúnen para competir y demostrar su habilidad en un ambiente de equipo y competencia. Sin embargo, a medida que disfrutamos de estas festividades, surge una pregunta: ¿estamos realmente tratando a nuestros deportistas como profesionales?

Durante la Universiada Arequipa 2024, se han presenciado momentos emocionantes, desde el vibrante básquet 3x3, fútbol, ajedrez, hasta las impresionantes demostraciones de taekwondo. Sin embargo, detrás de cada victoria y derrota, se encuentra un aspecto que necesita atención: las condiciones en las que nuestros atletas compiten.

Un punto destacado es la sobrecarga a la que se ven sometidos muchos deportistas. Jugar múltiples partidos en un solo día, enfrentarse a condiciones climáticas adversas y lidiar con la falta de descanso. La realidad es que estos jóvenes no están siendo tratados como atletas de alto rendimiento, lo que limita su capacidad de rendir al máximo.

El fisioterapeuta Ricardo Gonzales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicas lo expresa claramente: “La idea es tratar a cada deportista como si fuera un seleccionado nacional”. Este enfoque es fundamental. Los atletas universitarios tienen potencial, pero sin un tratamiento profesional que incluya un entrenamiento adecuado, atención médica y un entorno propicio para su desarrollo, es difícil esperar que alcancen su máximo potencial.

Para que el deporte universitario en Perú sobreviva y prospere, es esencial adoptar un enfoque profesional en todos los aspectos. Esto implica no solo mejorar las instalaciones y los recursos, sino también fomentar un ambiente que valore el esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes. Si se desea ver un salto importante en el rendimiento de nuestros deportistas, debemos tratarlos con el respeto y la seriedad que merecen.

La profesionalización del deporte universitario no es solo una cuestión de mejorar las condiciones de entrenamiento; es una inversión en el futuro del deporte en el país. Con el respaldo de organizaciones como la Federación Internacional de Deporte Universitario, el Instituto Peruano del Deporte, el Ministerio de Educación y la Organización Deportiva Universitaria Panamericana, tenemos la oportunidad de sentar las bases para un sistema que apoye a los deportistas, a su vez fomente una cultura de excelencia y dedicación.

Deseamos disfrutar de mejores Juegos Nacionales Universitarios y ver a nuestros deportistas brillar en competencias nacionales e internacionales, comprometernos a profesionalizar el deporte universitario. Así esperar un futuro donde nuestros atletas no solo compitan, sino que lo hagan en las mejores condiciones, demostrando su talento y potencial, a su vez representando a sus instituciones, regiones y al país con orgullo. 

















No hay comentarios:

Publicar un comentario