Hasta 12 pacientes por día se espera recibir en nuevo servicio de oncología del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, inaugurado en abril del 2024, así lo informó el médico oncólogo Francisco Calla Cornejo.
Explicó que antes de contar con el servicio de oncología, los pacientes que necesitaban tratamientos como quimioterapia y hormonoterapia eran referidos al IREN SUR, ya que únicamente contaban con la especialidad de cirugía oncológica y entre cuatro a cinco especialistas; sin embargo, la oncología es un trabajo en conjunto que incluye al cirujano oncólogo, al médico oncólogo y a los doctores de radioterapia.
El nuevo servicio es más integrado al contar con un área de mezclas oncológicas y una sala de quimioterapia propia. “Aquí ya tenemos los medicamentos, se prepara al paciente y normalmente al día siguiente está recibiendo su tratamiento", mencionó Calla Cornejo.
En cuanto a la captación de pacientes, el médico explicó que muchos de ellos son referidos desde el IREN SUR por interconsulta tras un diagnóstico de cáncer. También reciben pacientes que tienen un diagnóstico particular, desean hacerse un descarte o tienen sospecha de alguna neoplasia. Si cuentan con el SIS, la población puede ir a la posta de salud más cercana, y pedir una referencia a medicina oncológica, la cita sale al día siguiente y finalmente se les podrá atender.
El objetivo principal del servicio es descongestionar la demanda de atención oncológica en la región y brindar más oportunidades de tratamiento a los pacientes. En Arequipa, las patologías más importantes son cáncer de mama, cuello uterino, gástrico, de vesícula, pulmón y próstata.
Por: Lucero Nayeli Paredes Cornejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario