miércoles, 12 de junio de 2024

EDUCACIÓN Y ANTICONCEPCIÓN: MANERAS DE REDUCIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Por: Nayely Kassandra Luque Yanqui




En el Perú cada vez son más los casos de adolescentes embarazadas, tan solo en enero y mayo de este año, el Ministerio de Salud registró alrededor de 13 mil partos en jóvenes de entre 11 y 19 años. Como consecuencia de ello resulta fundamental abordar el tema de los métodos anticonceptivos que no solo pueden prevenir un embarazo sino también evitar las enfermedades de transmisión sexual.

La capacidad de planificar un embarazo permite a las parejas tomar decisiones informadas sobre su futura vida familiar, mejorando su calidad y asegurando que sus hijos tengan la atención y recursos necesarios. Sin embargo, esta idea resulta alejada para muchos jóvenes, que deciden iniciar su vida sexual, y frecuentemente terminan con embarazos no deseados. En su mayoría estos padres no permanecen juntos, dejando a los bebés en un segundo plano y privándolos del derecho a una familia estable, porque al ser adolescentes no están preparados para asumir tal responsabilidad.

Los embarazos no planificados a menudo resultan en abortos realizados de forma clandestina, poniendo en riesgo la vida de la gestante. La falta de acceso a métodos anticonceptivos eficaces y la falta de educación sobre su uso contribuyen a este problema, brindar información puede reducir significativamente embarazos y con ello los abortos.
Los métodos anticonceptivos implican discutir sobre la salud sexual y reproductiva en general, pero también es una forma de prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y que los jóvenes tengan conocimiento de los riesgos. Según estudios realizados, aquellos adolescentes que se informan sobre las consecuencias de tener intimidad sin protección, son los que más se cuidan.

Decidir a qué edad tener sexo y cuándo tener hijos es crucial para la evitar incrementar la cifra de partos de adolescentes en el Perú. Explicar abiertamente a un joven sobre los métodos anticonceptivos no es incitarlos a tener intimidad, es apoyarlos y educarlos en la etapa sexual que están a punto de iniciar. Es un paso crucial hacia una sociedad más informada y responsable.

En resumen, es importante informar sobre los métodos anticonceptivos, para prevenir embarazos no deseados y abortos ilegales, la educación y la comunicación sobre la anticoncepción son esenciales para una sociedad desarrollada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario