
La actual situación crítica de muchas de las Sociedades de Beneficencia Pública, es resultado de décadas de mala gestión, debida a veces a desconocimiento, descuido, desinterés, mala intención, intereses subalternos que han hecho que se pierdan muchas propiedades de la beneficencia y se deje de atender las necesidades de quienes lo necesitan.
En todo el país se encuentran distribuidas las SBP/JPS. Actualmente se considera que existen 100 Sociedades de Beneficencia Pública y 1 Junta de Participación Social en actividad. Están distribuidas en todos los Departamentos, excepto en Ucayali. Ancash es el departamento con mayor número de SBP: trece en total; le siguen Arequipa y Cajamarca con ocho cada uno.
A través de las décadas, las SBP han venido adquiriendo diversas propiedades inmuebles, en sus diversas modalidades, las mismas que fueran incorporadas al patrimonio institucional, con la finalidad que con una adecuada administración generen los recursos financieros necesarios para implementar y sostener las actividades de apoyo social. El mayor porcentaje de dicho patrimonio se encuentra destinado a generar rentas (en posesión de terceros en calidad de arrendamiento) constituyéndose en una actividad comercial no lucrativa; mientras que en el resto de inmuebles se desarrollan otras actividades Comerciales (cementerios, servicios funerarios y/o pequeñas empresas) o Actividades de Apoyo Social (albergues, asilos, comedores, etc.).
Sin embargo la realidad es muy diferente; durante décadas los Directorios de las SBP no se preocuparon por administrarlos eficientemente, ni por ejercer la defensa de los mismos, dejando de inscribirlas oportunamente en los Registros Públicos. Esta omisión ha causado que en la actualidad no se cuenta con una información veraz sobre el número total de bienes inmuebles de las SBP y JPS, y cuántos de ellos se encuentran debidamente saneados; sin dejar de mencionar que serían innumerables las propiedades que de manera indebida se han ido perdiendo irremediablemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario