La exportación de maíz peruano y sus derivados avanzó 27%
entre enero y junio de este año, sumando US$ 11.2 millones respecto a lo
facturado en similar periodo del 2011 (US$ 8.8 millones), debido a las mayores
ventas de maíz dulce congelado, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Detalló que la principal partida de exportación fue “Maíz
dulce congelado” que pasó de US$ 1.9 millones a junio del 2011 a US$ 4 millones
en el acumulado de este año, registrando un crecimiento de 109%. Le siguió
“Maíz blanco gigante excepto para siembra” que cayó en 4% al sumar US$ 2.7
millones, en comparación a los US$ 2.8 millones del año pasado.
El maíz peruano se exportó en un total de 15 partidas arancelarias,
de las cuales ocho se mostraron a la baja. La que mostró una mayor variación al
alza fue “Maíz duro amarillo” que pasó de US$ 6,000 a US$ 46,000 (639%),
mientras que “Salvados, moyuelos y demás residuos del cernido, molienda u otros
tratamientos de maíz” fue la que tuvo un mayor descenso (-26%) facturando US$
109 mil.
Hay que señalar que estos productos forman parte de la vasta
oferta agroexportable peruana que se presentará en la Expolimentaria y en el
pabellón Perú Natura, y que será visitado por 2,000 compradores internacionales
quienes llegarán a nuestro país atraídos por la imagen que estamos ganando como
proveedor estratégico de alimentos al mundo.
Destinos
Estados Unidos fue el principal mercado para el maíz peruano
con compras que alcanzaron los US$ 4.4 millones (43% de crecimiento) con lo que
concentró el 39% de las ventas totales.
En el ranking se identificó a 30 destinos en el periodo enero y junio de este
año.
En segundo lugar se ubicó España, a donde exportamos US$ 3.6
millones (8%), seguido de Ecuador que acumuló US$ 1.5 millones (8%). Otros
mercados a los que se exporta por montos menores al millón de dólares fueron
Francia, Chile, Japón, Italia, China, Países Bajos, Alemania, entre otros.
Las principales empresas exportadoras de maíz fueron Vidal
Foods S.A.C, Derivados del Maíz S.A., Miranda – Langa Agro Export S.A.C., Inti
Consorcio E.I.R.L., Natucultura S.A., Megabusiness Perú S.A., Sociedad
Agropecuaria Latina S.A.C., Andino’s Food S.A.C., Euralt S.A.C., Sun Packers
S.R.Ltda., Cereales Perú S.A.C., Kallpa
Foods S.A.C., Alisur S.A.C., entre otras.
Algunas de estas empresas y otras del sector
alimentos participarán en la feria Expoalimentaria 2012 que mostrará al mundo
lo mejor de la oferta exportable peruana en el sector agro y pesca. La feria se
desarrollará del 19 al 21 de setiembre en la Base Aérea Las Palmas y es
organizada por ADEX con el apoyo de Promperú, RR.EE., Minag y el patrocinio de
Scotiabank.
No hay comentarios:
Publicar un comentario