Escribe: Guillermo Miranda Choque
Obteniendo el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024, las estrategias nacionales de Turismo Comunitario y Turismo Social, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se impusieron en la categoría de Promoción del Desarrollo Económico e Inclusión social del certamen nacional.
El reconocimiento al Turismo Comunitario resalta su capacidad para empoderar a las comunidades locales como protagonistas del turismo en sus territorios. Este modelo les permite gestionar y aprovechar los recursos turísticos de manera sostenible, generando ingresos y promoviendo su cultura, lo que fortalece su autonomía y participación en la cadena de valor turística.
Por otro lado, el Turismo Social es valorado por facilitar el acceso a actividades turísticas a sectores de la población que tradicionalmente han enfrentado barreras, como adultos mayores y personas con discapacidad. Esta iniciativa garantiza su derecho a disfrutar del turismo, mejorando su calidad de vida y fomentando su inclusión en el ocio y esparcimiento.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 17 de octubre en el Gran Teatro Nacional, donde se anunciarán los finalistas y ganadores de las iniciativas más destacadas en la gestión pública, reconociendo su contribución al desarrollo económico y la inclusión social en el país.
Obteniendo el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024, las estrategias nacionales de Turismo Comunitario y Turismo Social, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se impusieron en la categoría de Promoción del Desarrollo Económico e Inclusión social del certamen nacional.
El reconocimiento al Turismo Comunitario resalta su capacidad para empoderar a las comunidades locales como protagonistas del turismo en sus territorios. Este modelo les permite gestionar y aprovechar los recursos turísticos de manera sostenible, generando ingresos y promoviendo su cultura, lo que fortalece su autonomía y participación en la cadena de valor turística.
Por otro lado, el Turismo Social es valorado por facilitar el acceso a actividades turísticas a sectores de la población que tradicionalmente han enfrentado barreras, como adultos mayores y personas con discapacidad. Esta iniciativa garantiza su derecho a disfrutar del turismo, mejorando su calidad de vida y fomentando su inclusión en el ocio y esparcimiento.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 17 de octubre en el Gran Teatro Nacional, donde se anunciarán los finalistas y ganadores de las iniciativas más destacadas en la gestión pública, reconociendo su contribución al desarrollo económico y la inclusión social en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario