Mediante las vías férreas se
transportan combustible y diversos productos hacia las ciudades del interior
del país. Con ello, se garantiza el abastecimiento de los grifos, para el
expendio de hidrocarburos, y de otros mercados que satisfacen las demandas de
consumo de la población.
“Los modos de transporte ferroviario
y carretero están abasteciendo a todo el país”, detalló el ministro de
Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada.
En este contexto, a través del
sistema ferroviario del Ferrocarril del Sur y Sur Oriente, se transportó 42 688
toneladas de carga, entre ellas 1 589 220 galones de combustible, del 16 de
marzo al 8 de abril del 2020. Este periodo corresponde a la actual emergencia
sanitaria establecida para evitar la propagación del COVID-19.
En este mismo periodo, el
Ferrocarril Central transportó 121 470 toneladas de carga. De este total,
se trasladaron 645 000 galones de combustible.
Con el objetivo de optimizar el
funcionamiento de este medio de transporte, el ministro Lozada informó que el
sector elabora dos adendas al contrato de concesión.
“Estamos trabajando con la
concesionaria dos adendas para que este ferrocarril tenga acceso al Mercado
Mayorista de Santa Anita. Con ello se podrán llevar productos del centro del
país a este gran centro de abastos. La segunda adenda permitirá que el
ferrocarril ingrese al puerto del Callao. De esta forma vamos a reducir el
nivel de congestionamiento en el ingreso al puerto”, sostuvo.
El combustible llevado a través de las tres
rutas que comprenden el Ferrocarril Central, las cuales se inician en el Callao
y tienen como destino Cajamarquilla, Junín y Cerro de Pasco.
Así, los conductores de camiones de carga
se abastecen de combustible para continuar con el traslado de alimentos,
medicinas, enseres y demás productos hacia los mercados, donde se venden a los
ciudadanos.
Cabe precisar que el sistema ferroviario
peruano comprende la operación de dos líneas férreas que recorren el interior
del país. Estas son el Ferrocarril Central, que tiene tres rutas; y, el Ferrocarril
Transandino, cuya línea sur abarca Arequipa, Puno y Cusco, y su línea sur
oriente, que se dirige de Cusco a Aguas Calientes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario