viernes, 30 de enero de 2015

CLAVES PARA ORDENAR NUESTRAS FINANZAS PERSONALES EN EL 2015

Consultar la cuenta bancaria durante la cuesta de enero puede producir incertidumbre y mucha preocupación al no poder cubrir los gastos realizados, ya que después de las comidas, cenas y regalos, intentamos recuperar el equilibrio perdido.

Aunque enero se identifica a menudo con un mes de sacrificios para compensar el elevado gasto navideño, también es un gran momento para diseñar un plan que nos permita mejorar nuestras finanzas personales a más largo plazo. K24, marca estrella de la compañía peruana Kreditech Perú S.A.C, sucursal de la mayor compañía especializada en créditos instantáneos de Europa, ha elaborado una lista con ideas que nos ayudarán no solo a recuperarnos del ‘shock’ de la cuesta de enero, sino también a vivir un año lo más tranquilo posible, sabiendo que nuestras finanzas están en orden.

EL OEFA ACLARA COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES EN FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN EL SECTOR TURISMO

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el marco de su función de supervisión a entidades de fiscalización ambiental (EFA), ha verificado que la mayoría de los gobiernos regionales, muchas veces por desconocimiento, no realizan acciones de fiscalización ambiental en el sector turismo.

En tal sentido, el OEFA ha emitido el Informe N° 015-2015-OEFA/OAJ, en el que se señala que la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales le da la competencia a los gobiernos regionales en materia de fiscalización ambiental del sector turismo, teniendo atribuciones para supervisar, fiscalizar y sancionar el adecuado cumplimiento de las normas ambientales en la actividad turística, dentro de sus respectivas jurisdicciones.

INUSUAL FRIAJE EN ORCOPAMPA AFECTA HECTÁREAS DE CULTIVO Y CRIANZA DE ANIMALES

Un inusual friaje que soporta el distrito de Orcopampa, a más de 3,800 msnm en la Provincia de Castilla, está dejando en condiciones dramáticas a los habitantes que se dedican a la agricultura y el pastoreo de ganado ovino y camélidos sudamericanos.

Según hizo conocer el Alcalde de Orcopampa, Lic. Aurelio Vilca Giraldo, las bajas temperaturas, heladas y escasez de agua, provoca la muerte de animales recién nacidos y pérdida de cultivos en proceso de maduración, especialmente de papas y habas.

LLUVIAS EN LAS ZONAS ALTAS SE EXTENDERÁN HASTA EL 2 DE FEBRERO

Últimas lluvias registradas en la zona alta de Arequipa no es indicativo que el periodo pluvial se normalizó, sin embargó, se están registrando las mejores condiciones hasta inicios de febrero, asi lo informó Guillermo Gutierrez Paco, jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en Arequipa.

Según los pronósticos, las lluvias registradas en las zonas que superan los 4 mil metros sobre el nivel del mar, sólo alcanzaron los 20 litros por metro cuadrado, cantidad que aún es insuficiente, afirmó Gutierrez Paco.

UNIVERSIDADES PRESENTARON AGENDA PARA EL DESARROLLO DE AREQUIPA 2015-2018

Los rectores de la Universidad Nacional de San Agustín, Dr. Víctor Linares Huaco, Universidad Católica de Santa María, Dr. Abel Tapia Fernández y de la Universidad Católica San Pablo, Dr. Germán Chávez Contreras, presentaron hoy públicamente en las instalaciones del Paraninfo Arequipa de la UNSA ante las autoridades, representantes de instituciones representativas y la prensa en general, la Agenda para el Desarrollo de Arequipa 2015-2018.

La agenda para el desarrollo efectúa un diagnostico situacional de la región Arequipa en el periodo 2011-2014 y también establece las prioridades sectoriales para el periodo 2015-2018 en la dimensión social, dimensión económica, dimensión territorial ambiental y dimensión político institucional. En su intervención inicial y al dar la bienvenida a los asistentes, el rector de la UNSA, Dr. Víctor Linares Huaco, afirmó que las universidades de Arequipa renovaban su compromiso con la región, al dar los lineamientos sectoriales, esperando el apoyo de autoridades e instituciones de la ciudad.

AREQUIPA REQUIERE PROFESIONALES IDONEOS PARA PETROQUIMICA Y GASEODUCTO SUR ANDINO

El Colegio de Ingenieros del Perú-filial Arequipa propondrá a las universidades de la ciudad la creación de la especialidad de petroquímicos debido a que rubro requerirá 15 mil puestos laborales cuando entren en operatividad el Complejo Petroquimico en Matarani, provincia de Islay y el Gasoducto Sur Andino.

El Ing. Víctor Hugo Rivera, decano de esta orden profesional, explicó que las regiones del sur no están preparadas para brindar la mano de obra calificada cuando estos dos grandes proyectos empiecen a funcionar, siendo ahora el tiempo adecuado para empezar a formar profesionales con los conocimientos apropiados.

jueves, 29 de enero de 2015

ECONOMÍA VERDE FOMENTARÁ EL EMPLEO JUVENIL Y REDUCIRÁ IMPACTOS AMBIENTALES

Jóvenes arequipeños serán capacitados en conceptos relacionados con la promoción de una economía verde, política que pretende implementarse en nuestra región para lograr un desarrollo sostenible.

Miguel Rodríguez, coordinador del proyecto PAGE, señaló que esta capacitación permitirá que los jóvenes seleccionados desempeñarse en diferentes campos laborales minimizando los impactos ambientales.

Una economía verde es aquella que resulta del mejoramiento del bienestar humano e igualdad social, mientras que se reducen significativamente los impactos ambientales

GERENTE REGIONAL DE TRABAJO ANUNCIA PROYECTOS PARA REDUCIR EL DESEMPLEO JUVENIL


Teniendo como meta reducir en un 10% la tasa de desempleo en nuestra ciudad, la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, viene diseñando una serie de proyectos laborales que en su mayoria beneficiarían a los jóvenes que se encuentran en calidad de desempleados.

Milagros Copa Medina, titular de la referida entidad estatal, informó que la problemática del desempleo juvenil en nuestro país es realmente abrumadora y preocupante, lo que ha motivado el diseño y aplicación de proyectos que serviran como base para que los jovenes de toda la región puedan tentar una oportunidad laboral.

ADJUDICACIÓN DE PLAZAS VACANTES PARA CONTRATO DOCENTE 2015, SE EFECTUARA EL MIÉRCOLES 04 Y JUEVES 05 DE FEBRERO DEL 2015



La Gerencia Regional de Educación de Arequipa, pone de conocimiento del Magisterio Arequipeño y Público en General, que debido a la necesidad existente de desarrollarse un sinceramiento de plazas vacantes en las 10 UGELs de la Región Arequipa, para el proceso de contratación docente, se dispone la postergación de la adjudicación de las mismas para los días miércoles 04 y jueves 05 de febrero del 2015.

ASFALTADO DE CALLES EN CIUDAD MUNICIPAL EN SUSPENSO POR INCONGRUENCIAS EN EXPEDIENTE TÉCNICO

En reunión sostenida con representantes del Frente de Defensa de los Intereses del Cono Norte (FREDICON), quienes realizaron  una movilización hacia la municipalidad, funcionarios de la comuna cerreña explicaron que el retraso en el inicio de la obra de asfaltado en Ciudad Municipal obedece a una serie de incongruencias en el expediente técnico que deben ser levantadas.

El Gerente Municipal, Abog. Miguel Pineda Ávalos, informó que la obra “Mejoramiento de la Infraestructura Vial (pavimento, bermas y veredas) en la Urb. Ciudad Municipal – I Etapa” se realizará a través de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Asociación Cerro Verde, Gobierno Regional de Arequipa y la comuna cerreña, firmado en noviembre del 2014.

MODIFICACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE DE APLICARÍA EN TRES DISTRITOS DE LA CIUDAD

El cambio de rutas del transporte urbano que promueve la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa se ejecutarían en tres distritos de la ciudad, para lo cual se programaría diversas pruebas en vacío.

Dangelo Zúñiga, titular de la Gerencia de Transportes de la comuna, indicó que estos posibles cambios se realizarían en Cerro Colorado, Paucarpara y Cayma, en este último distrito se contemplaría la licitación de una nueva ruta con la finalidad de disminuir lor problemas de circulación.

CAOS Y CONGESTIÓN EN PRIMERA PRUEBA EN VACIO DEL TRANSPORTE EN CAYMA

Prueba en vacío para el cambio de ruta del transporte urbano en Cayma generó desorden, provocando el descontento de los vecinos del tradicional distrito quienes se opusieron a la mencionada propuesta, llegando al punto de obstruir el paso de las unidades vehiculares.
El desorden se inició desde las 08:00 horas del último miércoles, confusión, y desesperación se registraron en las principales vías de Cayma, los funcionarios de la comuna distrital demandaron la comprensión del caso, debido a que aún faltan dos pruebas más que se harán en los próximos días que tienen por objetivo mejorar el transporte urbano.

Jefferson Espinosa, Gerente de Desarrollo Económico de Cayma detalló que se propuso como ruta alterna: Las calles 22 de agosto, Grau, Tronchadero e ingresar hacia la Av. Ejército para dirigirse al cercado.

miércoles, 28 de enero de 2015

AGENDA CULTURAL SEMANA DEL 27 DE ENERO AL 01 DE FEBRERO

CINECLUB DAVID W. GRIFFITH - “RETRATOS PERUANOS”

Del 27 al 30 de enero.

Teatro del Cultural – Melgar 109

19:00 h - Ingreso libre

El cineclub David W. Griffith del Centro Cultural Peruano Norteamericano (CCPNA) presenta el ciclo “Retratos peruanos”, en el que la ficción y el documental se juntan para mostrar hechos históricos y personajes que marcaron el devenir político y social del Perú en las últimas siete décadas. Las películas se podrán apreciar del martes 27 al viernes 30 de enero, en el teatro del centro cultural, a partir de las 19:00 horas. El ingreso es libre.

Se trata de una interesante e imperdible muestra de cine donde la historia del Perú se ve reflejada en hechos, personajes e historias que enlazan nuestro pasado, presente y futuro y nos hacen capaces de un mejor entendimiento de lo que significa ser peruano.

Martes 27: Estado de miedo (State of fear, 2005) 94 min.

Dir. Pamela Yates

Describe los principales acontecimientos que marcaron la época de violencia interna que vivió el país entre 1980 y el 2000.

Miércoles 28: Desde el lado del corazón (2013) 101 min.

Dir. Francisco Adrianzén

Jueves 29: Eielson des-nudo (2014) 54 min.

Dir. Patricia Pereyra

Este documento muestra al genial artista peruano Jorge Eduardo Eielson en su refugio en Italia

Viernes 30: Cortometrajes

* Hijas de Belén (2004) 29 min.

Dir. Javier Corcuera

* Tiempo de memoria (2005) 8 min.

Dir. Alejandro Legaspi

* Javier Pérez de Cuéllar, el imperturbable (2006) 37 min.

Dir. Patricia Pereyra

* Manariqsisqa, Soldado desconocido (2014) 28 min.

Dir. Hamilton Segura Farfán

* Contra el tiempo (2014) 27 min.

Dir. Francisco Adrianzén





CUATROSCIENTOS CUATRO ALUMNOS DE II. EE DE AREQUIPA ESTÁN APTOS PARA POSTULAR A COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO

La Gerencia Regional de Educación de Arequipa pone de conocimiento que,Ministerio de Educación (MINEDU) publicó en su web institucional la lista de estudiantes que han sido declarados aptos para competir por las 1.600 vacantes disponibles en los catorce colegios de alto rendimiento del país, informó Marilú Martens Cortés, directora General de Educación Básica Alternativa y responsable de la implementación de los COAR a nivel nacional, a través de la misma da cuenta que en la Región Arequipa fueron aptos 404 alumnos de II.EE de la Región Arequipa parapostular de dicho proceso.

Ellos deberán rendir este sábado 31 de enero en el caso de Arequipa en el Instituto Superior Tecnológico Publico Honorio Delgado Espinoza, la primera fase de evaluación del proceso que consistirá en una prueba de valoración de competencias y habilidades socioemocionales. La lista de los postulantes aptos y los lugares donde deberán rendir esa prueba figura en el siguiente enlace virtual: http://www.minedu.gob.pe/coar/pdf/lista_postulantes_aptos_primera_fase.pdf

DIÁLOGO ORDENADO SOSTUVO ALCALDE CORNEJO CON DIRIGENTES DEL FREDIPAP

Buscando una solución a los problemas del distrito de Paucarpata, el Alcalde Luis Cornejo Nova, escuchó atentamente al Presidente del Frente de Desarrollo Integral de las Partes Altas de Paucarpata y zonas aledañas – FREDIPAP, Carlos Paz, respecto a las necesidades de sus representados, que requieren solución desde años anteriores.

En el salón de usos múltiples de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, el Alcalde de este distrito, Luis Fernando Cornejo Nova, recibió a los dirigentes del Frente de Desarrollo Integral de las Partes Altas de Paucarpata y zonas aledañas.

EXDECANA DEL CONREDE INSISTIRÁ EN DENUNCIAS CONTRA LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE

Denuncias por el mal olor y sabor del agua potable continúan registrándose en nuestra ciudad, motivo por el cual el Consejo Regional de Colegios Profesionales de Arequipa (CONREDE) continuará con los procesos en contra de la empresa SEDAPAR.

La ex decana del Conrede, María Elena Guillen, indicó que la denuncia en su contra que le interpuso SEDAPAR lo afrontará sin temor esperando, que sea un referente para la defensa de la salud de los arequipeños, considerando que las autoridades deben exigir que la calidad del agua que proporciona SEDAPAR debe ser mejorada.

ORGANIZADORES DE LA CONVENCIÓN MINERA 2015 SATISFECHOS CON INSTALACIONES DE LA UNSA

Las instalaciones del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) fueron calificadas como idóneas para la realización de la Trigésima Segunda Convención Minera-PERUMIN 2015 en el mes de setiembre. Comité organizador dio su visto bueno para que este evento internacional nuevamente se desarrolle con éxito en el campus agustino.

Luego de dos horas de evaluación de casa espacio del área de ingenierías, el grupo encargado de organizar el evento minero más importante del mundo vio por conveniente dar su visto bueno, tomando como base la amplitud de espacios y el equipamiento en cada auditorio.

CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EL MIÉRCOLES 28 DE ENERO EN PARANINFO AREQUIPA DE LA UNSA



El Instituto de Ciencias y Gestión Ambiental de la UNSA que tiene como objetivos promover conocimientos para enfrentar eficazmente el cambio climático ha programado una Conferencia Magistral que expondrá el Dr. Eduardo Durand López Hurtado, Director General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente y que contará con un panel que debatirá la agenda nacional y local que estará integrado por Percy Jiménez, delegado científico alterno del Perú ante la Comisión de Desertificación de la ONU, Mauricio Huaco, académico de varias universidades y especialista en urbanismo ambiental y Percy Madariaga, Gerente Regional del Medio Ambiente. 

La Conferencia Magistral ha sido denominada, “LA COP, CAMBIO CLIMÁTICO, BALANCE, PERSPECTIVAS Y AGENDA NACIONAL” y se realizará el miércoles 28 de enero del 2015 desde las 08 horas en el Paraninfo Arequipa de la UNSA en Calle San Agustín 106, siendo el ingreso libre para todo el público interesado y la prensa arequipeña. Ha quedado claro que los factores que generan el calentamiento global sigue agravándose, siendo los países más contaminantes, EE.UU., China, India, Japón, Corea del Sur y Australia, mientras que los más afectados por el cambio climático son los países del tercer mundo como Perú, Bangladesh y Honduras. Según Tyndall Center de Inglaterra, el cambio climático tendrá los siguientes impactos en las próximas décadas en el mundo.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INICIARÁ INSPECCIONES PARA EVITAR ABUSOS EN MATRÍCULAS DE ESCOLARES

Directores de las instituciones educativas públicas serán denunciados de comprobarse irregularidades en el proceso de matricula 2015. Defensoría del Pueblo iniciará visitas inopinadas en los siguientes días para detectar posibles atentados contra la economía de los padres de familia.

El titular de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Manuel Amat Llerena, indicó que el condicionamiento al momento de la matricula, sería el problema más recurrente en las instituciones educativas del Estado, exhortando a las autoridades educativas a evitar esta conducta, además de verificar que el mobiliario educativo, la infraestructura y los servicios higiénicos se encuentren en óptimas condiciones.

NIÑO RESULTA HERIDO TRAS EXPLOSIÓN DE BOMBA MOLOTOV

Un niño de aproximadamente siete años resultó herido tras explosión de una bomba molotov, desconociendose la procedencia del objeto explosivo. El hecho ocurrió en la primera cuadra de la Av.Progreso, distrito de Alto Selva Alegre.

Algunos testigos indicaron que al interior de la vivienda con numeración 125 de la referida avenida, se encontraban personas de dudosa procedencia bebiendo y manipulando artefactos explosivos, resultando herido el menor en el preciso momento que transitaba por la zona. 

martes, 27 de enero de 2015

UNA NUEVA OPCIÓN CULTURAL: RUTARTE



¿Qué es Rutarte?

Rutarte es un grupo de facebook en donde los artistas, gestores y operadores culturales comparten sus trabajos, eventos y proyectos. Actualmente la idea de Rutarte como grupo de facebook ha evolucionado -a partir de la popularidad conseguida por éste- para convertirse en una iniciativa que busca agrupar a todos los hacedores de arte, mediante el uso de herramientas tecnológicas, para articular rutas de arte que permitan la conectividad, colaboración y visibilidad de los artistas, a fin de llegar a nuevos públicos.

¿Y qué significa esto?

Que vamos a aprovechar las herramientas que nos brinda la tecnología para en una primera fase mapear la mayor cantidad de puntos de arte en la ciudad como talleres de arte, galerías de arte, museos o tiendas de arte, entre otros, para propiciar que los artistas se visualicen entre sí y se conecten logrando sinergias productivas en un contexto colaborativo. Para ello vamos a trabajar con la herramienta de Datea.pe (http://datea.pe/rutarte/rutarte) en donde cada artista o entidad cultural va poder escribir una descripción de su trabajo, compartir fotos y links de sus proyectos, y obviamente ubicarse en el mapa cultural sin costo alguno.

PROMOCIONARÁN VIVIENDA PROPIA A FAVOR DE LAS FAMILIAS DE LA REGIÓN AREQUIPA

Del 04 al 10 de febrero se desarrollará en la sede de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Primera Vitrina de la Vivienda 2015, impulsados por el Estado en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa, con la finalidad de promover programas de vivienda. 

El evento, además tiene como propósito que las familias de la Región Arequipa puedan acceder a una vivienda propia, o a la construcción en sitio propio, con el beneficio del Bono Familiar Habitacional, otorgando subsidios a los hogares, como complemento al ahorro y a su esfuerzo y puedan contar con una vivienda digna.

CAMANÁ: SUNAT REALIZÓ DIVERSOS OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN EN ZONA URBANA Y BALNEARIO

Funcionarios de la Intendencia Regional de Arequipa de La SUNAT, en el marco del operativo “Plan Verano 2015” consistente en el control de la correcta emisión y otorgamiento de Comprobantes de Pago y el cumplimiento de obligaciones tributarias, este último fin de semana desarrollaron una serie de intervenciones de control y verificación en la zona urbana y el balneario de Camaná.

Durante el operativo se intervinieron los rubros comerciales de restaurantes, hoteles, hospedajes, discotecas, entre otros negocios que por temporada de verano tiene un incremento de actividad económica.

TRES CUARTELES MILITARES DE AREQUIPA PODRÍAN SER CONCESIONADOS

Cuarteles del Ejército en Arequipa podrián ser concesionados a empresas privadas que requieran de amplios espacios para sus actividades comerciales. Oficina de Intereses Institucionales ubicada en Lima recibe propuesta para el presente año.

El Gral. de División Víctor Najar Correa, Comandante Gral. De la III División del Ejercito, señaló que ante la falta de campos de instrucción en el casco urbano lo que pediría a las empresas interesadas en una concesión es que les construyan un nuevo local a las afueras de la ciudad, esto para optimizar la formación de los soldados.

JÓVENES VOLUNTARIOS DEL EJÉRCITO FUERON RECIBIDOS EN CEREMONIA CASTRENSE

Más de doscientos nuevos jóvenes entre varones y mujeres de todo el sur del Perú se sumaron al primer Módulo Básico Individual del Combatiente. Nuevos voluntarios que se enrolaron a las filas del personal de tropa del Ejército fueron recibidos en ceremonia castrense presidida por el Gral Víctor Najar Correa, Comandante Gral. III División del Ejercito

La bienvenida a los jóvenes se desarrolló en el Cuartel Areas Aragüez de Tingo, cerca de 187 varones y un promedio de 20 mujeres , cuyas edades oscilan entre los 18 y 25 años, decidieron servir a la patria voluntariamente y tendrán una preparación previa de 10 semanas para luego ser instruidos en diferentes profesiones técnicas.

AUTODEMA AFIRMA QUE CALIDAD DEL AGUA ES RESPONSABILILDAD DE SEDAPAR

Arequipa no necesita de nuevas represas en opinión del representante de la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA), quien deslindó responsabilidades por la calidad de agua que consume la población, afirmando que es la empresa SEDAPAR es la entidad encargada de garantizar su consumo al 100%.

El gerente ejecutivo de AUTODEMA Isac Martínez, señaló tajantemente que como entidad es su función mantener únicamente operativo el sistema electromecánico de las represas y no calificar si es o no el agua es apta para el consumo humano.

CRISIS DEL AGUA AFECTARÍA CULTIVOS AGRÍCOLAS EN NUESTRA CIUDAD

El caudal del río Chili se reduciría de nueve a siete metros cúbicos por segundo, agricultores de la cuenca del chili regulada se muestran preocupados por el futuro de sus cultivos agrícolas y ganaderos

La ausencia de lluvias ha despertado la preocupación en los agricultores de Arequipa, debido a que sus cultivos de Cebolla, ajo y papas serían severamente afectados, además la producción dede forrajes que sirven de alimento para los animales podría verse reducida hasta en un 80%, asi lo sostuvo Ronald Valverde, Gerente Técnico de la Junta de Usuarios del Chili no Regulado.

lunes, 26 de enero de 2015

EN FEBRERO HABRÁ CORTE DE AGUA EN CUENCA DE COLCA POR MANTENIMIENTO DE CANALES

El 3 y 4 de febrero próximo, se cortará el servicio de agua en la cuenca del río Colca; porque la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), realizará en esas fechas; trabajos de limpieza y mantenimiento de la infraestructura hidráulica mayor, de la cual es operador. Los trabajos los efectuará como parte de sus competencias de operador e incidirán en el canal 9 de la aducción Tuti-Túnel Terminal Huambo.

Esta medida fue acordada en reunión multisectorial de coordinación realizada en el distrito de Majes-El Pedregal. En la cita participaron la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local de Agua Colca-Siguas Chivay, las Juntas de Usuarios Pampa de Majes, Santa Rita de Siguas, Ampato-Siguas-Quilca y Valle del Colca. Así también de la Autodema, Agencia Agraria Irrigación Majes y la Municipalidad Distrital de Majes.
 

jueves, 22 de enero de 2015

CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PRÓTESIS MECÁNICAS DE MANO EN AREQUIPA

El Rotary Club en Acción (ROTARAT) en coordinación con la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad (OREDIS) del Gobierno Regional de Arequipa impulsará en Arequipa la campaña denominada “Da Una Esperanza, Da una mano” que consiste en la donación de prótesis mecánicas de mano a las personas que tienen discapacidad en las extremidades superiores.

Las prótesis serán donadas por la fundación “The Ellen Meadows Prosthetic Hand” a través del Rotary Club, quien ha realizado las coordinaciones con el Gobierno Regional, presidido por la Abog. Yamila Osorio Delgado y el Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS) para desarrollar en Arequipa esta labor humanitaria.

miércoles, 21 de enero de 2015

CUIDADO DEL AGUA


COLEGIO DE ABOGADOS ORGANIZA FORUM PARA ANALIZAR LEY DE ACCESO DE LOS JÓVENES AL MERCADO LABORAL

Con la finalidad de tener un amplio conocimiento de la Ley Nº 30288; que Promueve el Acceso de los Jóvenes al Mercado Laboral y a la Protección Social, el Colegio de Abogados de Arequipa organizará un Foro, con la presencia de especialistas abogados, Autoridades y representantes de diferentes Instituciones de la ciudad, para este lunes 26 de enero en las instalaciones del Auditorio de la Orden Profesional, sito en calle Jerusalén 313 cercado a partir de las 16:40 horas.


Según lo manifestado por Alfredo Álvarez Díaz, Decano del Colegio de Abogados, este evento no solo se constituirá en un escenario ideal para analizar las dimensiones de la Ley Nº 30288; que Promueve el Acceso de los Jóvenes al Mercado Laboral y a la Protección Social, sino que también se creará un espacio donde se determine las acciones a tomar en los próximos días.

BUSCARÁN QUE EL QUECHUA SE ENSEÑE EN COLEGIOS DE LAS ZONAS URBANAS DE AREQUIPA

Academia Mayor de la Lengua Quechua, solicitará a la presidenta regional, Yamila Osorio, que la enseñanza de este idioma no solo se cumpla en las áreas rurales sino también en áreas urbanas de Arequipa.

Alberto Panihuara estrada representante de la referida Academia, sostuvo que en el 2014 el consejo regional aprobó en ordenanza la enseñanza del Quechua o Runasimi en las zonas rurales, pero olvidaron considerar la enseñanza en la zona metropolitanas y urbanas de las provincias.

NUEVO COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA BUSCARÀ REDUCIR ACTOS DELICTIVOS

Comprometiéndose a combatir los actos delincuenciales que se han masificado en la ciudad, se cumplió con la ceremonia de juramentación en instalación del Comité de Seguridad Ciudadana, encabezado por el alcalde provincial, Alfredo Zegarra Tejada.

Es te grupo de trabajo está integrado por representantes de la Policía Nacional del Perú y las instituciones de la ciudad relacionadas con garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Al respecto, el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna, Marcos Hinojosa sostuvo que el trabajo se coordinará y ejecutará de manera conjunta con la Policía Nacional y las juntas vecinales de los distritos.

VENTANILLA ÚNICA DEL EMPLEO BUSCA COLOCAR A MAS DE MIL QUINIENTOS EN UN PUESTO LABORAL

Jóvenes y personas desempleadas pueden tentar la oportunidad de acceder a un trabajo con los beneficios asignados, mediante la Ventanilla Única de Promoción del Empleo, siendo la meta ubicar a más de mil quinientos servidores en un puesto laboral. 

Rolando Quispe Tito, responsable de esta oficina que pertenece a la Gerencia Regional de Trabajo, señaló que de cada diez personas que buscan un puesto laboral solo tres logran encontrar un empleo por desconocer los que deben seguir.

Recomendaciones para este verano


martes, 20 de enero de 2015

EL 28 DE ENERO CONFERENCIA PÚBLICA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN PARANINFO AREQUIPA

Con la finalidad de analizar y evaluar las causas y consecuencias, asi como coordinar medidas de previsión ante los próximos fenómenos naturales en el país, el miércoles 28 de enero del 2015 desde las 08 hrs en las instalaciones del Paraninfo Arequipa en Calle San Agustín 106, se realizará la Conferencia Pública sobre Cambio Climático organizado por el Instituto de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín que dirige el Dr. Carmelo Talavera. 

El expositor principal de la Conferencia Pública será el Dr. Eduardo Durand López Hurtado, Director General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente, luego del cual se efectuará un panel conformado por tres destacados expertos del medio ambiente de la ciudad de Arequipa. Ellos son, el Arquitecto Mauricio Huaco, el biólogo Percy Jiménez y el químico Percy Madariaga, Gerente Regional de ARMA. A la conferencia pública se ha invitado a las nuevas autoridades municipales, siendo el ingreso libre al público interesado.



TRABAJADORES DEL MINSA EXIGEN SER INCLUIDOS EN PROCESO DE NOMBRAMIENTO

Trabajadores del Ministerio de Salud (MINSA) se desangraron a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa, exigiendo que les consideren en la lista de nombramiento, proceso que se cumplirá en febrero próximo.

Una se las manifestantes, señaló que cerca de setescientos servidores de la salud están afrontando un serio problema de derechos laborales, ya que estarían laborando más de diez años sin la correspondiente estabilidad, por ello demandaron ser considerados en el concurso de nombramiento de personal.

POBLADORES DEL VALLE DEL COLCA DENUNCIARON ABUSO EN DESALOJO DE TERRENOS EN EL PEDREGAL

Pobladores en su mayoría procedentes del valle del Colca y que se autodenominan “posesionarios”, denunciaron abusos por parte de la Policía Nacional en el último desalojo de los terrenos en el sector del Pedregal.

Angélica Larico, pobladora de la zona, señaló que los terrenos del fundo “Huacán”, ubicado en el Pedregal, fueron una donación de la familia Vásquez Díaz a favor de la comunidad campesina a la cual pertenecen, afirmando tener la escritura pública y estar inscritos en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).

VOLCANES UBINAS Y SABANCAYA MANTIENEN ACTIVIDAD BAJA A MODERADA


Volcanes activos de la región Arequipa se mantiene en estado de tranquilidad, sin embargo actividad podría incrementarse en los próximos días según los pronósticos del Intituto Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET)

El Ing. Marco Rivera, integrante del equipo del INGEMMET, señaló que los dos volcanes más activos del sur del Perú; el Ubinas en Moquegua y el Sabancaya en la provincia de Caylloma en Arequipa; no registran mayor peligro en la actualidad, calificándolos de actividad baja a moderada

CIENTO CINCUENTA MILLONES DE SOLES REQUIERE HOSPITAL GOYENECHE PARA INFRAESTRUCTURA


Nueva administración del hospital Goyeneche buscará recaudar ingresos económicos bajo la modalidad de obras por impuestos, sin embargo, antes la Beneficencia Pública de Arequipa deberá culminar el proceso de transferencia del terreno a favor del Ministerio de Salud (MINSA)

El Dr. Guillermo Velarde director del referido hospital, sostuvo que uno de los anhelos de su gestión es lograr la construcción de una nueva y moderna infraestructura requiriendo un presupuesto que sobrepasa los 150 millones de soles

lunes, 19 de enero de 2015

MUNICIPIOS TIENEN PLAZO HASTA FINES DE ENERO PARA PRESENTAR PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA


Municipios distritales tienen plazo hasta fines de enero para presentar sus planes de seguridad ciudadana ante la Goberantura de Arequipa. De las veintinueve comunas, solo siete han cumplido con esta disposición.

El Gobernador de Arequipa, Miguel Guzmán, recordó a las autoridades que los planes de seguridad son liderados por los alcaldes distritales, trabajo que sebe realizarse con las comisarias y las juntas vecinales

Así mismo indicó que el 23 del presente mes , todas las autoridades fueron invitadas a una reunión para comprometer su apoyo y hacer frente a la inseguridad en Arequipa.