Toda asignación de capacidad de transporte de gas disponible
para la generación de energía eléctrica en el país, debe hacerse respetando los
principios de legalidad, transparencia y equidad, afirmó la Sociedad Nacional
de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
En ese sentido, el gremio mineroenergético expresó su
rechazo por la dación de la Resolución Ministerial No. 411- 2012 – MEM / DM por
parte del Ministerio de Energía y Minas,
mediante la cual se otorga directamente 80 millones de pies cúbicos diarios de
capacidad de transporte de gas natural de Camisea a dos proyectos de generación
eléctrica que se encuentran en fase de construcción.
Esta medida – señaló la SNMPE - deja fuera de toda
posibilidad de contratar parte de esta disponibilidad adicional a otras
empresas de generación eléctrica que cuentan con instalaciones de generación
ociosa por falta de contratos que les asignen capacidad de transporte de gas.
El gremio mineroenergético indicó que la adjudicación de
capacidad disponible de transporte de gas natural de Camisea debe realizarse de
acuerdo a los procesos de oferta pública denominados “Open Season” como lo
señala la normatividad vigente.
“La asignación directa de capacidad de transporte de gas
natural genera un trato discriminatorio entre los usuarios de gas natural, pues
vulnera todo principio de transparencia y equidad garantizados por el marco
legal vigente”, subrayó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
La SNMPE refirió que el Ministerio de Energía y Minas a
través de su resolución ministerial afirma que la asignación de transporte de
gas respondería a una “situación de emergencia del sector eléctrico”.
Sin embargo, el gremio empresarial manifestó que ante
cualquier emergencia, debidamente sustentada y declarada por la autoridad
competente, la entrega de transporte de gas que pudiera estar disponible para
generación de energía eléctrica, debe efectuarse respetando los principios de
legalidad, transparencia y equidad.
Asimismo, – añadió la SNMPE – en caso de emergencia, debe
considerarse a todos los generadores eléctricos que requieren ese volumen
adicional, más aún si cuentan con instalaciones que tienen capacidad ociosa y
cuya operación va permitir atenderla de manera inmediata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario