miércoles, 1 de agosto de 2012

AREQUIPEÑOS PODRÁN INGRESAR GRATUITAMENTE AL COLCA TODO EL MES DE AGOSTO


El Gerente de AUTOCOLCA, Lic. Fredy Jiménez Barrios, sostuvo que con esta medida se busca que los arequipeños conozcan la capital del Folklore de la región, por su diversidad de danzas Wititi, Qamili, Turku Tusuy, Sara Tarpuy, Chullcho; Chujchu, Carnavales, los Tinkaches, el Negrillo, el Inti Tusuy, entre otras. Además de su belleza natural, considerada como una de las siete maravillas naturales del Perú.

“Escolares, universitarios y adultos en general pueden aprovechar esta promoción lanzada por AUTOCOLCA para conocer nuestros atractivos”, enfatizó Jiménez Barrios, tras señalar que normalmente el boletaje para turistas internos es de S/.20.00 nuevos soles


El Valle del Colca se desarrolla al pie del nevado Quehuisha donde nace el río Amazonas, el más caudaloso del mundo y vuela en su recorrido el cóndor, el ave más grande del mundo.

Su geografía presenta imponentes paisajes, con diversidad de pisos ecológicos que van desde los 2,300 hasta los 4,900 m.s.n.m. y está ubicado en la provincia de Caylloma, al sur del Perú en la región Arequipa a tres horas de esta ciudad donde se encuentran 20 distritos entre COLLAGUAS (Callalli, Sibayo, Tisco, Caylloma, San Antonio de chuca, Tuti, Chivay, Coporaque, Ichupampa, Lari, Madrigal, Yanque, Achoma y Maca; CABANAS (Pinchollo, Cabanaconde, Tapay, Huambo y OTROS (Huanca, Lluta y Majes).

No hay comentarios:

Publicar un comentario