
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su más enérgico rechazo a los actos de violencia que se registraron en diversas regiones del país, con el propósito de perturbar y boicotear el desarrollo de las actividades productivas, entre ellas del sector minero energético.
El presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, condenó el bloqueo de carreteras y la agresión contra los ciudadanos que no comparten las acciones de violencia que se producen en esa región.
El diálogo es una herramienta importante dentro del sistema democrático, expresó Martínez, pero –anotó- que este diálogo debe darse sin chantajes que pretendan que el Estado peruano claudique en sus funciones, competencias y deberes.
“En el Perú tiene que prevalecer el principio de autoridad y las leyes, así como la paz social, pues necesitamos que nuestra nación siga siendo confiable para atraer las inversiones necesarias que sirvan para cerrar las brechas sociales”, enfatizó Pedro Martínez.
Asimismo, denunció que en diferentes zonas del territorio nacional se viene produciendo -desde hace varios meses- un ataque sistemático contra diversos proyectos y unidades productivas del sector minero energético.
Finalmente, el presidente de la SNMPE invocó a todos los peruanos a cerrar filas contra la violencia que busca sabotear la democracia y el crecimiento económico de nuestro país.
Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visítanos en: WWW.UNSA.EDU.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario