lunes, 16 de junio de 2025

TRAS MÁS DE 50 AÑOS, INICIA CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA IRURO: ESPERANZA HÍDRICA PARA AYACUCHO Y AREQUIPA

Por: Oneida Chayña Lopez  

Después de más de medio siglo de espera, el Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), inició la ejecución de la II Etapa del Proyecto Acarí - Bella Unión, con la construcción de la represa de Iruro. Esta obra emblemática beneficiará a más de 2,600 familias productoras de las regiones de Ayacucho y Arequipa, asegurando el riego de más de 10,200 hectáreas cultivadas con productos como maíz, arveja, páprika y alfalfa, fundamentales para la seguridad alimentaria del sur del país.

Con una inversión de S/ 210 millones, la infraestructura hidráulica se construye bajo la dirección del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI). El ministro Ángel Manero encabezó el evento de inicio de obras, destacando que este proyecto forma parte de una estrategia de reactivación económica que busca destrabar iniciativas hídricas postergadas durante décadas, como Majes, Chinecas, Chavimochic, Alto Piura y Yanapuquio.

 El titular del MIDAGRI enfatizó que el objetivo es cerrar brechas estructurales en el agro peruano, dotando a los agricultores de herramientas esenciales como agua, títulos de propiedad y acceso a mercados justos. Afirmó que, con condiciones adecuadas, el agricultor peruano tiene todo para competir en el mercado. En esa línea, el Proyecto Iruro representa un paso concreto hacia una política de desarrollo rural con enfoque integral.

Durante la ceremonia estuvieron presentes los gobernadores regionales de Ayacucho y Arequipa, junto a productores beneficiarios de Acarí, Bella Unión, Lucanas y San Juan de Lucanas. La represa de Iruro almacenará 64 millones de metros cúbicos de agua y contará con bocatoma y desarenador, entre otras obras complementarias. Se estima que la infraestructura estará concluida en enero de 2027.

El proyecto Iruro integra la lista de los 25 “Proyectos Emblemáticos del Sector Agrario” impulsados por el MIDAGRI, que permitirán irrigar más de un millón de hectáreas agrícolas y beneficiar directamente a más de 3 millones de productores en todo el país. Con ello, el gobierno reafirma su compromiso con una agricultura sostenible, moderna y equitativa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario