Por: Karen Pinto Cahuana
Como parte del proyecto de Responsabilidad Social Universitaria “Vive el Arte”, la Escuela Profesional de Artes de la UNSA realizó el recital “Ars Cordarum”, protagonizado por estudiantes del Programa de Música, especialidad de Guitarra. El evento se llevó a cabo el pasado martes a las 19:00 horas en la Sala Mariano Melgar del Claustro Menor, con ingreso libre para toda la comunidad.
La actividad brindó un recorrido sonoro que unió técnica e interpretación con profunda sensibilidad artística. El repertorio incluyó piezas de variados estilos, seleccionadas por los propios alumnos con el acompañamiento de sus docentes. Según comentaron Joaquín Carbajal y Jordi Yucra, estudiantes de la casa agustina, esta diversidad buscó ofrecer una experiencia completa y emotiva al público.
Como parte del proyecto de Responsabilidad Social Universitaria “Vive el Arte”, la Escuela Profesional de Artes de la UNSA realizó el recital “Ars Cordarum”, protagonizado por estudiantes del Programa de Música, especialidad de Guitarra. El evento se llevó a cabo el pasado martes a las 19:00 horas en la Sala Mariano Melgar del Claustro Menor, con ingreso libre para toda la comunidad.
La actividad brindó un recorrido sonoro que unió técnica e interpretación con profunda sensibilidad artística. El repertorio incluyó piezas de variados estilos, seleccionadas por los propios alumnos con el acompañamiento de sus docentes. Según comentaron Joaquín Carbajal y Jordi Yucra, estudiantes de la casa agustina, esta diversidad buscó ofrecer una experiencia completa y emotiva al público.
Además de resaltar el talento musical, el recital sirvió como una plataforma de formación escénica. Los organizadores destacaron la importancia de generar estos espacios de práctica real, donde los jóvenes artistas pueden crecer, compartir su arte y vincularse con la ciudadanía en entornos culturales abiertos.
“Ars Cordarum” demostró que la música también forma parte de la educación integral. La casa de estudios invitó a seguir de cerca sus próximos eventos musicales, en los que se continuará celebrando la creatividad y vocación de los futuros profesionales.
“Ars Cordarum” demostró que la música también forma parte de la educación integral. La casa de estudios invitó a seguir de cerca sus próximos eventos musicales, en los que se continuará celebrando la creatividad y vocación de los futuros profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario