miércoles, 25 de junio de 2025

"LLEVAMOS UN ESTANDARTE, UNA BANDERA DE AREQUIPA Y EN LA CUMBRE DEL MISTI ENTONAMOS EL HIMNO DE AREQUIPA"

ENTREVISTAS

Por: Karen Pinto Cahuana  

on motivo del 485° aniversario de la fundación española de Arequipa, el Club Deportivo de Andinismo Arequipa organiza la XXVIII Competencia Internacional de Ascenso al Misti - Modalidad Skyrunning 2025 , un desafío extremo que combina deporte, tradición y patriotismo desde las faldas del gran volcán Misti. En esta oportunidad, conversamos con Luis Guillermo Rojas Sosa, vicepresidente del club y presidente de la comisión organizadora, quien nos detalla cómo será esta edición. El evento no solo promueve el turismo aventura, sino también el orgullo arequipeño desde lo alto de los 5,822 metros sobre el nivel del mar.

— Buen día Sr. Luis Rojas, coméntenos, en qué consiste esta competencia?

— La competencia internacional de ascenso al Misti y en ascenso motivacional al Misti, que son dos actividades que nosotros las realizamos por el aniversario de Arequipa, en este caso por el 485 aniversario de la Fundación Española de Arequipa. Es como un homenaje desde la cumbre del Misti a la ciudad de Arequipa, puesto que llevamos un estandarte, una bandera de Arequipa y en la cumbre del Misti entonamos el himno de Arequipa.  

— ¿Cuáles son las distancias que se van a recorrer?

— La distancia que hay desde la Plaza de Armas a la Cumbre del Misti son 15 km en línea recta. Pero partiendo de la Plaza de Armas y yendo por la ciudad, tomando, por ejemplo, la calle Santa Catalina, Juan de la Torre, Avenida Arequipa y eso es en Alto Selva Alegre, y yendo por digamos por el sector de Pampa Bateones, que llega a las faldas del Misti, son 21 km hasta la cumbre. Esa es la distancia en llamémosle en zigzag.

— ¿Qué cambios o mejoras, eh, queremos saber también qué han incorporado este año en términos de seguridad? en esa atención a los deportistas que van a recorrer gran cantidad de distancia.

— Ya, en este caso la distancia única va a ser 21 km. Puesto que, esa es una de las distancias que se estila en el skyrunning. En este caso, por ejemplo, nosotros llamamos competencia internacional porque digamos hay la participación de atletas de nacionalidad peruana de las diferentes regiones del Perú y también atletas extranjeros.

— ¿De qué nacionalidades? Sabemos que esto lo han hecho en anteriores ediciones, ¿qué nacionalidades han estado presentes en este en esta carrera que han tenido para llegar a la cumbre del Misti?

— Los turistas extranjeros se enteran por las publicaciones que nosotros tenemos en los diferentes medios de comunicación. Nuestras competencias están difundidas en Facebook, Instagram, TikTok. Y es conocida mundialmente. Por ejemplo, digamos, el año pasado han habido dos atletas españoles, ha habido de diferentes partes del Perú. Este año se han contactado con nosotros unos atletas etíopes. De Etiopía son africanos. Ellos son atletas de alto rendimiento. Son atletas de élite, son atletas profesionales. Entonces, se han contactado con nosotros y han expresado su deseo de participar en nuestra competencia cuando ellos lleguen a Arequipa con visa de turista.

— ¿Va a haber premios, señor señor Rojas Sosa? ¿Qué tipo de premios?

— Ya, mire, para la competencia Skyrunning, sí, hemos considerado unos premios, pero hasta la fecha son básicos todavía porque estamos pretendiendo incrementarlos a medida que las empresas arequipeñas colaboren con nosotros. Entonces, por este medio de difusión de ustedes que es de amplia cobertura, yo pediría que las empresas arequipeñas se sumen a este esfuerzo para obtener un monto bastante bueno y que sea atractivo. Porque en otras competencias, por ejemplo, digamos, en Manta, Ecuador, en una competencia de Skyrunning, los premios son 24 mil dólares. ¿Se da cuenta? Entonces, eso va a hacer atractiva la competencia.

— Sr. Rojas, también hablando de esta carrera, ¿qué preparación física y técnica recomienda usted para los participantes?

— Los participantes deben tener experiencia en este tipo de competencias, por lo menos haber escalado montañas y estar en actividad. Luego, tienen que pagar una inscripción que son 150 soles y en en el caso de los extranjeros son 60 dólares. También tiene que tener un certificado médico, con vigencia de 30 días como mínimo. Entonces, estos requisitos, aparte, hay los requisitos de que deben tener un equipo mínimo para la competencia, el calzado adecuado, deben tener otros implementos como vestimenta ligera y eso también es de acuerdo al criterio de los participantes.

Hago nuevamente un llamado al empresariado arequipeño, que se ponga la mano al bolsillo y colabore con nosotros, puesto que somos una entidad que es perceptora de donaciones. Estamos reconocidos, por ejemplo, tenemos personería jurídica en registros públicos. Tenemos una resolución de la intendencia que nos declara como entidad del sector de donaciones. Estamos reconocidos por la región.

Más que una carrera, esta competencia se ha convertido en un símbolo de resistencia, tradición y homenaje a Arequipa, donde deportistas amateurs y profesionales comparten el mismo camino hacia la cumbre. Sin embargo, su éxito depende también del apoyo institucional y privado, especialmente del empresariado local, a quien se llama a sumarse con mayor compromiso. Para consolidar este evento como referente internacional del skyrunning, es fundamental garantizar mejores premios, seguridad y logística. Por ahora, la pasión por el deporte y el amor a la tierra siguen siendo el motor que impulsa a quienes, cada año, buscan tocar el cielo andino llevando consigo el alma de Arequipa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario