Por: Karen Pinto Cahuana
Tres motociclistas argentinos llegaron a Arequipa como parte de un viaje que abarcó tres países sudamericanos, Argentina, Chile y Perú, y se extendió por más de 25 días. Su destino central fue conocer Machu Picchu, pero la ruta también los llevó por distintas regiones andinas del sur peruano. Su siguiente destino es Tacna, para luego continuar por Iquique y San Pedro de Atacama antes de regresar a casa.
“Nos gusta mucho viajar, hemos hecho varios viajes ya, y el viaje a Machu Picchu es un viaje que es uno de los más soñados para la gente, creo que para todo el mundo… pero el viaje en moto es especial para nosotros, es los que nos gusta”, señaló Fabio Juan, turista argentino.
Estos viajes forman parte de una serie de recorridos que realizan desde el año 2009, promoviendo el turismo de aventura sobre dos ruedas. Durante esta última experiencia enfrentaron diversas condiciones climáticas como lluvias intensas, frío y altura. A pesar de ello, lograron mantener un ritmo de hasta 500 kilómetros diarios, adaptando su ruta según el clima y la seguridad.
“Los imprevistos ocurren igual, entonces, es un viaje para hacerlo, para el que lo pueda hacer, a nosotros nos encantó, nos gustó mucho, hay mucha libertad, y aparte uno se siente bien con compañeros y sale de la rutina diaria de todos los días, es un viaje hermoso para hacerlo”, indicó el motociclista argentino.
Además de cumplir su objetivo de conocer Machu Picchu, los viajeros mostraron especial admiración por la ciudad de Arequipa, destacando sus paisajes y cultura. Su experiencia forma parte de una aventura planificada, que refleja el creciente interés por el turismo sobre dos ruedas en Sudamérica, y pone en valor el patrimonio natural y cultural de los países recorridos.
Además de cumplir su objetivo de conocer Machu Picchu, los viajeros mostraron especial admiración por la ciudad de Arequipa, destacando sus paisajes y cultura. Su experiencia forma parte de una aventura planificada, que refleja el creciente interés por el turismo sobre dos ruedas en Sudamérica, y pone en valor el patrimonio natural y cultural de los países recorridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario