viernes, 17 de diciembre de 2021

FACULTAD DE EDUCACIÓN CUMPLIÓ 75 AÑOS CON ACREDITACIÓN DE SUS 9 PROGRAMAS EDUCATIVOS

La Facultad de Educación de la UNSA cumplió este último jueves 75 años de creación, periodo dedicado a la formación académica de docentes en distintas ramas del conocimiento, atendiendo las necesidades de la población educativa en el nivel básico regular, técnico y superior.

Este día tan especial para la comunidad universitaria se consagró con el anuncio de la acreditación de sus programas educativos ante el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).

Seguir la senda de la excelencia educativa con nivel internacional es uno de los pilares de la casa Agustina y que la Facultad de Educación ha logrado con esfuerzo, beneficiando a sus 1677 estudiantes.

El rector de la universidad, Dr. Hugo Rojas Flores, saludó los logros de la Facultad e indicó que la Casa Agustina seguirá luchando por la calidad educativa rumbo a ser un referente latinoamericano. 

Destacó también la lucha por mantener los estándares de calidad en la educación superior, rechazando cualquier disposición que vaya en desmedro de la misma. 

“En nuestro país la educación siempre fue la última rueda del coche, nuestros gobernantes no se preocuparon por ello. Tenemos que cambiar el paradigma, ustedes son educadores, preocúpense de que sus alumnos sean mejores profesores y mejores seres humanos, sabiendo que solo la educación nos hará un país desarrollado”, indicó. 

La máxima autoridad de la UNSA, indicó que la educación necesita volver a la presencialidad, con los cuidados necesario. Exhortó a las autoridades de la Facultad para plantear su plan de regreso a la presencialidad y semipresencialidad para este 2022.
A su turno el decano de la Facultad de Educación, Dr. Walter Fernández Gambarini, dio a conocer algunos de los logros obtenidos además de la acreditación de sus programas, también mencionó la aplicación del bachillerato automático antes que concluya el 2021 como lo establecen las normas nacionales. 

“Estamos trabajando por la Facultad y se ve reflejada en el aspecto de la investigación, el orden académico y administrativo para un desarrollo pleno en beneficio de nuestros estudiantes, porque están formados a base de las competencias de su plan de estudios, con el más alto nivel de la región sur” acotó.

Un total de 20 docentes de la facultad tienen la calidad de Investigadores y figuran en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), cumpliendo con otro de los objetivos de la universidad como es la generación y transferencia del conocimiento.

Participaron de la ceremonia los vicerrectores Académico, Dr. Luis Cuadros Paz y de Investigación, Dr. Henry Polanco Cornejo la Directora de la unidad de posgrado, Dra. Olga Melina Alejandro Oviedo, quien tuvo a su cargo el discurso de orden y la representante del tercio estudiantil, Melissa Montes Pinto.

Antes de la ceremonia se realizó la develación del retrato del Vicerrector Académico, Dr. Luis Cuadros Paz, quien fue Decano de la Facultad de Educación.

OFICINA UNIVERSITARIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario