Estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ganaron el XV Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento organizado por Sunass. Fueron 60 vacantes para universidades a nivel nacional; la UNSA obtuvo 9, de las 39 destinadas para universidades de provincia.
Los ganadores pertenecen a las carreras de: Ingeniería Química, Ingeniería Sanitaria (2), Ingeniería Civil, Economía (2), Derecho (3). Ellos rindieron un examen el 21 de noviembre con preguntas de Derecho (40), Economía (40) e Ingenierías (40).
A través del Curso de Extensión Universitaria (CEU) Sunass brindará conocimientos técnicos y prácticos relacionados a la organización, regulación y supervisión de los servicios de saneamiento.
La modalidad de aprendizaje será Electronic Learning (E-learning) con sesiones sincrónicas (clases virtuales, conferencias, talleres prácticos y foros en tiempo real). De esta manera estudiantes y recién egresados interesados podrán especializarse en el sector de saneamiento.
Algunas de los temas especializados que ofrece el curso son regulación, supervisión y normatividad de los servicios de saneamiento. Profesionales de alto nivel serán los encargados de administrar las materias.
Dentro de los beneficios del curso están la formación especializada en temas de regulación, supervisión y normatividad de los servicios de saneamiento a cargo de profesionales de alto nivel, lo que les permitirá tener una visión integral y desarrollarse profesionalmente en los diversos componentes del sector saneamiento.
El curso no involucra costo alguno para quienes participan. Otro incentivo será el permitir que los primeros puestos pueden realizar sus prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass con la posibilidad de desarrollar su carrera profesional en la institución, de acuerdo con los requerimientos de cada área.
Todos/as los/as egresados/as del CEU forman parte de la bolsa de trabajo de la institución y un certificado de aprobación o de participación, según corresponda acorde a su desempaño académico.
OFICINA UNIVERSITARIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL-UNSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario