El Servicio de Odontoestomatología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo de EsSalud Arequipa, implementó un moderno sistema de infraestructura y equipamiento de bioseguridad para reducir la posibilidad de contagio de la COVID–19, tanto en el personal asistencial, como en los pacientes odontológicos.
El gerente de la Red Asistencial Arequipa, del Seguro Social de Salud - EsSalud, Dr. Edilberto Salazar Zender, resaltó que el establecimiento es el primero en el país en implementar ambientes dotados de aspiradores en aerosol de alta potencia.
Esta innovación también servirá post pandemia ya que seguirá aminorando el riesgo de contagio, no solo de coronavirus, sino de otras enfermedades como: V.I.H, hepatitis, TBC, entre otros indicó el Dr. Fernando Casani Garcia, jefe del Sercicio de Odontoestomatología del HNCASE.
“EsSalud Arequipa se pone a la vanguardia de bioseguridad en procedimientos odontológicos ya que los aspiradores de alta potencia, extraen las goticulas de la zona de trabajo por conductos que cuentan con filtros que permiten la eliminación del 99.9% de bacterias y virus que podrían infectar tanto a los pacientes como a los trabajadores (cirujanos dentistas y técnicos de enfermería), adicionalmente se utiliza una lámina trasparente de policarbonato rodeada de material antifluído que limita aún más la dispersión de virus y bacterias”, explicó Casani Garcia.
También indicó que, inclusive antes de la pandemia producida por el SARS- COV–2, el trabajo de los profesionales de la salud bucal fue riesgoso debido a la alta exposición a micro y macroorganismos, es por ello que siempre se requirió de un cuidado especial dado que los especialistas tienen contacto directo con los fluidos corporales de los pacientes (saliva y sangre); con la llegada del coronavirus este riesgo se incrementó de manera extrema.
Por su parte Salazar Zender destacó que la Red Asistencial Arequipa ya viene trabajando con esta tecnología de bioseguridad en tiempos de pandemia. “Desde el inicio de la emergencia sanitaria se atendió a 2000 pacientes odontológicos y no se tuvo ningún trabajador contagiado con el virus COVID-19”, refirió.
Cabe resaltar que, este servicio no dejó de brindar atenciones de urgencias odontológicas ni tampoco atenciones a pacientes hospitalizados, aproximadamente se realizaron 1900 atenciones ambulatorias, 52 atenciones de pacientes interconsultados de hospitalización y 43 para la realización de tratamientos quirúrgicos urgentes.
FUENTE: Oficina de Relaciones Institucionales - EsSalud Arequipa
No hay comentarios:
Publicar un comentario