viernes, 2 de octubre de 2020

AUTOCOLCA REALIZÓ SEGUNDO DÍA DE LIMPIEZA EN TAMBO CAÑAHUAS

Trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos, AUTOCOLCA, realizaron ayer el segundo día de campaña de Limpieza, en el sector de Tambo Cañahuas, con la finalidad de mejorar la imagen del Circuito Turístico Valle del Colca, Valle de los Volcanes y la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.

Se recogió residuos sólidos, como llantas viejas, barbijos, botellas descartables, botellas de vidrio, bolsas de plástico, papeles, platos descartables, pañales y otros deshechos, que son arrojados por los viajeros a lo largo de la carretera.

El presidente del directorio de AUTOCOLCA y alcalde de la Municipalidad Provincial de Caylloma, Ing. Álvaro Cáceres Llica sostuvo que estas campañas de limpieza buscan mejorar el hábitat de la flora y fauna del lugar (vicuñas, parihuanas, y otros), así como hacer más atractivo la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, para los visitantes nacionales y extranjeros, quienes también visitan los diferentes atractivos turísticos del Colca.

En tanto, el gerente de AUTOCOLCA, Ing. Winder Anconeira Maque, refirió que se harán campañas de concientización para que los viajeros que se dirigen al circuito turístico del Colca y los que vienen del sector de Puno se abstengan de arrojar basura en todo el trayecto.

👉🏻CAPACITACIONES EN PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

Asimismo, cabe señalar que AUTOCOLCA durante más de tres meses viene realizando capacitaciones virtuales a todo el sector turismo del Valle del Colca sobre los protocolos de bioseguridad ante el Covid-19, a fin de que puedan terminar de adecuarse para la apertura de turistas el 15 de octubre.

Son 18 protocolos que se vienen implementando en agencias de viajes y turismo; caminatas, campamentos, complejos termales, compra y registro de boleto turístico; el recorrido de las diversas rutas, plazas y atractivos; guías y conductores; hospedajes, hostales y hoteles; ingreso a museos, ingreso a templos, ingreso al valle del Colca, miradores; procedimiento de atención en caso de sospecha de un turista Covid; promoción turística en ferias y EXPO; restaurantes, bares, snacks; traslado público y privado de turistas; turismo comunitario, turismo de aventura, venta de artesanía y anexos generales.

Los protocolos fueron adecuados con los lineamientos de los diferentes sectores del estado como el Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y otros.

Entre los protocolos a considerar está el lavado y desinfección de manos, uso adecuado de mascarilla, el distanciamiento social, señalización, uso de pediluvios al ingreso de los establecimientos, limpieza y desinfección de los ambientes, evitar las aglomeraciones, etc.

👉🏻MANTENIMIENTO DE MIRADORES

De otro lado, AUTOCOLCA, viene culminando los trabajos de adecuación de los miradores turísticos, Museo de la Momia Juanita, el Centro de Interpretación de Chivay.

👉🏻PINCHOLLO SE PREPARA PARA OFRECER TURISMO VIVENCIAL

Finalmente AUTOCOLCA viene realizando coordinaciones con los pobladores del Centro Poblado de Pinchollo, a fin de que puedan brindar el turismo vivencial, como alternativa a la reactivación económica.

Este 30 de setiembre se realizó el sembrado de maíz cabanita de la manera tradicional más conocido como “solay”, para virgen de la Candelaria cargo del mayordonomo, Benito Quispe Umire.

Entre otros atractivos turísticos en Pinchollo se puede apreciar el mirador “Kuntur Tusuna”, el géiser de Pinchollo, conocido como las duchas del diablo y otros.


FUENTE: RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL DE AUTOCOLCA


No hay comentarios:

Publicar un comentario