En ese sentido, el MTC con el apoyo jóvenes del mencionado programa busca sumar esfuerzos de la sociedad civil para entregar gratuitamente los más de 5 millones de protectores faciales a los ciudadanos que utilizan el transporte público.
Estos escudos para el rostro están siendo adquiridos por el Gobierno Central y serán entregados a las municipalidades provinciales a través de Promovilidad y el ATU, en el caso de Lima y Callao.
El titular del MTC resaltó la iniciativa de ¡Resucita Perú, Ahora! y la importancia de trabajar articuladamente por el bienestar de la sociedad. Además, explicó que “se ha implementado un aplicativo móvil para garantizar que la entrega de los protectores faciales a los usuarios se realice de forma ordenada y transparente”. Esa herramienta está al alcance de los funcionarios de las municipalidades provinciales para un mayor control en la distribución.
Barreto manifestó que se busca promover y fortalecer las acciones solidarias, convocando a una amplia red de la iglesia católica y las iglesias cristianas, la academia y la sociedad civil para generar un diálogo eficaz con las autoridades del Estado. “Pretendemos generar una ola que nos permita tomar conciencia y generar un cambio de conducta frente a la pandemia”, sostuvo.
En la reunión también participaron Cristian Scheelje, presidente de Unión de Iglesias Evangélicas del Perú (Unicep) y coordinador de las Comunidades de Fe en ¡Resucita Perú, ahora!; Jorge Márquez, director de Asuntos de Gobierno de Unicep; y Ricardo Calle, asesor pastoral de Caritas Perú.
Cabe recordar que el aplicativo móvil lee el código de barras del DNI y dicha información sube en tiempo real a la plataforma web https://protectorfacial.mtc.gob.pe/, administrada por el MTC, y a la cual tienen acceso las autoridades y funcionarios ediles, como supervisores de todo el proceso de entrega.
FUENTE: Ministerio de Transportes y Comunicaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario