miércoles, 16 de septiembre de 2020

EN LA UNSA 23 MIL 930 ESTUDIANTES CONCLUYERON EL PRIMER SEMESTRE DE MANERA VIRTUAL

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa fue la primera universidad pública en iniciar clases de forma no presencial. La Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia, Vicerrectora Académica, explicó que se inicio el año académico el 20 de abril con 23 mil 930 estudiantes quienes el 21 de agosto concluyeron el primer semestre y comenzaron el lunes 7 de setiembre el segundo semestre.

La Vicerrectora Académica explicó que la UNSA tenía bases sólidas para enfrentar los retos generados por la pandemia producida por el Covid 19, pues desde el año 2017 se capacitó a mil 89 docentes agustinos en el uso de TIC y de las aulas virtuales en Moodle, a través de la Dirección Universitaria de Tecnologías de la Información y Comunicación (DUTIC) y de la Dirección Universitaria de Desarrollo Docente (DUDD). Con esta experiencia, los docentes en el primer semestre del 2020 utilizaron 4 mil 589 aulas virtuales en pregrado y 204 en el posgrado.

La Dra. Ana María Gutiérrez considera que la pandemia se convirtió en un reto para la Educación Superior que obliga a romper paradigmas y transitar a la Educación Virtual con el uso de la tecnología. Las medidas adoptadas permitieron brindar el servicio educativo conservado las condiciones básicas de calidad.

Desde el Vicerrectorado Académico se aplicaron encuestas de satisfacción estudiantil, mostrando que los profesores han mejorado el desarrollo de los cursos y su relación docente estudiante, por ello algunas asignaturas debieran ser permanentemente virtuales.  

Para garantizar el acceso de todos los estudiantes a la educación pública las autoridades de la UNSA encabezadas por su rector, Dr. Rohel Sánchez Sánchez dispusieron dotar de internet a los alumnos considerados en situación de vulnerabilidad a través de evaluaciones realizadas por cada Escuela Profesional, así se adquirieron 3 mil 453 equipos móviles con acceso a internet que fueron repartidos casa por casa a los beneficiarios.

En ese mismo sentido la UNSA distribuyó mil 684 modems a sus docentes para que realicen las clases virtuales. 

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ratifica su compromiso con la comunidad agustina y el desarrollo de estrategias para garantizar la formación profesional de nuestros estudiantes.

LA UNSA FRENTE AL COVID

Las autoridades de la UNSA decidieron acompañar el apoyo académico con medidas que respalden la salud de la comunidad agustina, por este motivo se formaron comités Covid  en cada facultad de la universidad, así se logró incluir a decanos, directores de escuela, directores de departamento,  tutores, docentes,  gestores  y personal administrativo, para brindar asesoría y coordinar las atenciones médicas a los miembros de la comunidad, siendo el Departamento Médico responsable de la prevención,  tratamiento, y seguimiento de casos.

En este contexto a través de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social se adquirió kits de medicamentos (ivermectina, azitromicina, panadol) que son distribuidos a estudiantes, docentes y trabajadores administrativos que lo requieren. También se dispuso la provisión de oxígeno a docentes y trabajadores que lo necesitan. 


FUENTE: OFICINA UNIVERSITARIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL-UNSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario