
El Gobierno Regional de Arequipa presentó el Plan Regional de Contingencia ante Heladas y Bajas Temperaturas 2020, instrumento que tiene el objetivo de reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de subsistencia frente a la exposición al fenómeno de heladas y bajas temperaturas, así como también el riesgo de contagio de COVID-19.
El gobernador regional, Arq. Elmer Cáceres Llica, a través la Plataforma Regional de Defensa Civil expuso a los miembros de este equipo la importancia de la implementación de estas estrategias de manera inmediata debido al inicio de la temporada de heladas en 5 provincias altoandinas y beneficiar a más de 20 mil familias arequipeñas.
En tanto, el Jefe del Centro de Operaciones de Emergencia (COER), Lic. Alfonso Mamani Quispe, indicó que las estrategias del GORE-Arequipa se aplicarán a través de las Gerencias de Salud, Agricultura, Educación, Desarrollo y Desarrollo Social, Transportes, entre otras, así como AGRORURAL en 48 distritos de 5 provincias.
VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA Y NEUMOCOCO
LA GERSA intervendrá con la vacunación contra neumococo e influenza con seguimiento de cobertura de las mismas, con énfasis en la población más vulnerable protegiendo a más de 150 mil niños, gestantes y adultos mayores.
En cuanto a la vacuna por influenza, se vacunará a 70,840 adultos mayores de 60 años y 44,187 niños. La vacuna se realizará en 95 centros de salud cumpliendo los protocolos de seguridad y salud en 54 distritos.
Respecto a las vacunas contra el neumococo, se vacunará a 44,124 adultos mayores de los cuales a la fecha ya se han vacunado a 17,889 abuelitos. La vacuna permitirá proteger a la población más vulnerable.
PASTOS Y KITS VETERINARIOS
En tanto, la Gerencia Regional de Agricultura y AGRORURAL tienen programado instalar de 3,885 has con pastos cultivados que beneficiará a 3,885 familias distribuidas en 54 distritos de las provincias de Arequipa, Caraveli, Caylloma, Condesuyos, Castilla, y La Unión.
De igual manera, se tiene programado para la actividad pecuaria atender con 2,000 kits veterinarios y 25 kits de Conservación de forrajes. También se distribuirán 1,500 kits de pastos cultivados, 150 kits de protección de cultivos (fitotoldos), 300 kits de aplicación foliar.
En la región se tiene una población de camélidos sudamericanos de 600 mil cabezas, entre vicuñas, llamas y alpacas, cuya crianza aglomera a 20 mil familias arequipeñas dedicas a la textilería y venta de lana de alpaca.
ABRIGO PARA LOS MÁS VULNERABLES
Por su parte, la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social entregará más de 5 mil chompas y gorros de lana a niños de 0 a 4 años de edad y chompas y medias de lana a niños y niñas de 0 a 6 años de edad en los distritos de muy alto riesgo ubicados a los 3,000 msnm de la Región Arequipa.
En tanto, la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, tiene programado un presupuesto de S/ 800,000.00 soles para la compra de frazadas que serán entregadas a la población vulnerable por el fenómeno de Heladas y Bajas Temperaturas.
La Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, tiene programado la entrega de kits alimenticios e implementos de seguridad para población vulnerable ante heladas, bajas temperaturas y contagio de COVID-19 (10,000 kits), en los distritos de muy alto riesgo ubicados a los 3 000 msnm de la Región Arequipa.
La Gerencia de Transportes brindará apoyo con maquinaria para aperturar las vías en caso el nivel de nieve sea alto en las carreteras interprovinciales. Para ello se cuenta con para 02 cama-baja, 15 cisternas, 62 volquetes, 25 cargadores frontales, 15 excavadoras y 11 motoniveladoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario