
El embajador chileno ofreció amplia cooperación
institucional de su país al rector agus
tino especialmente en el sector de
energías renovables, energía térmica, recursos forestales, sector de pesquería,
innovación y tecnología, pero también en las incubadoras empresariales. Por su
parte el Rector, Dr. Rohel Sánchez, manifestó al embajador Ibarra que la UNSA
tiene varios convenios de cooperación institucional con universidades chilenas
en diversos temas y le informó que el claustro agustino suscribió convenios con
la Universidad de Lulea de Suecia para implementar el Centro Internacional de
Investigación de Minería y con la Universidad de Ingenieria y Tecnología de
Lima para implementar el Centro Internacional de Investigación del Agua en los
próximos meses, ya que el tema minero y de recursos hídricos son asuntos de
importancia para el Perú.
El rector agustino remarcó que durante el año 2016, la UNSA
reimpulso la investigación universitaria,
suscribiéndose Convenios con CONCYTEC y CIENCIACTIVA, ejecutándose 14
fondos concursables donde participaron 1,036 agustinos, siendo seleccionados
finalmente 608 trabajos, los que son financiados con fondos del canon minero
del claustro agustino. Luego de la visita protocolar del embajador chileno en
el Perú, el rector, Dr. Rohel Sánchez, entregó un reconocimiento institucional
al Dr. Roberto Ibarra, quien agradeció el gesto, remarcando que la Universidad
Nacional de San Agustín tiene un reconocido prestigio en el sur del país y
reitero su interés de reforzar la integración universitaria entre ambos países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario